RÍO DE JANEIRO, 2 sep (Xinhua) -- El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil inició hoy el juicio contra el presidente Jair Bolsonaro y otros siete ex altos funcionarios y militares acusados de liderar una trama golpista para revertir los resultados de las elecciones de 2022.
La primera sesión fue suspendida al final de la tarde y será retomada el miércoles a partir de las 09:00 hora local, cuando se escucharán las defensas de Bolsonaro; del exministro del Gabinete de Seguridad Institucional, Augusto Heleno; del exministro de Defensa, Paulo Sérgio Nogueira, y del general Walter Braga Netto, quien fue candidato a la vicepresidencia en la fórmula de Bolsonaro en 2022.
Los ocho acusados forman parte del llamado "núcleo uno" de la trama golpista que incluye, además de Bolsonaro, a Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y actual diputado federal; Almir Garnier, excomandante de la Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal; Mauro Cid, exayudante de órdenes de Bolsonaro; así como los ya mencionados Heleno, Nogueira y Braga Netto.
En la sesión de este martes, el relator del caso, ministro Alexandre de Moraes, presentó un informe con el resumen de todo el proceso, desde las investigaciones iniciales hasta las alegaciones finales. Posteriormente, el procurador general de la República, Paulo Gonet, defendió la condena de Bolsonaro y de los demás acusados.
El STF destinó ocho sesiones para la fase de análisis, previstas para los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre. Las votaciones para decidir la eventual condena o absolución de los acusados deberán comenzar en las próximas audiencias. Las penas, en caso de condena, podrían superar los 30 años de prisión.
Los delitos por los que se procesa a los acusados incluyen organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y grave amenaza, y deterioro de patrimonio histórico. Ramagem responde solamente a tres de los cinco cargos debido a la inmunidad parlamentaria que le otorga por su condición de diputado federal.
Se trata de la primera vez en la historia democrática de Brasil que un presidente y la cúpula militar y política de su gobierno enfrentan al juicio del STF por tentativa de golpe de Estado.