Presentan en Panamá película en conmemoración de victoria del pueblo chino en guerra contra agresión japonesa y guerra antifascista mundial | Spanish.xinhuanet.com

Presentan en Panamá película en conmemoración de victoria del pueblo chino en guerra contra agresión japonesa y guerra antifascista mundial

spanish.news.cn| 2025-08-31 12:09:30|
spanish.news.cn| 2025-08-31 12:09:30|

PANAMÁ, 30 ago (Xinhua) -- En conmemoración del 80° aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, la Embajada de China en Panamá presentó el viernes la película "Mi Pueblo, Mis Padres" (2021) en un cine de la capital panameña.

La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, señaló que la proyección forma parte de las actividades organizadas para recordar esta fecha histórica y resaltar el papel del pueblo chino en la lucha por la paz.

La diplomática china sostuvo que el filme "Mi Pueblo, Mis Padres" narra cuatro historias antológicas, una de las cuales aborda directamente la victoria china en la guerra de resistencia con los agresores japoneses.

"Esperamos que la audiencia pueda sentir el amor del pueblo chino sobre la familia, a la Patria (...) Esta película también va a ofrecer una oportunidad para que los amigos panameños conozcan el cine de China", indicó.

Xu informó que se han desarrollado diversos eventos, como conversatorios, presentaciones artísticas y culturales junto a las entidades locales y la comunidad china para "conmemorar conjuntamente la promoción de la paz y esta importante fecha de la historia".

Por su parte, el presidente del Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá (CEEAP), Roberto Montañez, subrayó la relevancia de acercar al público panameño a la perspectiva china sobre la guerra contra el fascismo.

"Tenemos la impresión de que siempre las versiones que recibimos en Occidente son generalmente de Hollywood. A través de esta muestra de cine chino podemos conocer la versión desde la perspectiva china de cómo se dieron (los acontecimientos)".

Montañez recordó que China sufrió más de 35 millones de muertos y heridos, entre militares y civiles, durante un conflicto que se prolongó por 14 años. "El mundo debe saber que China es resiliente y antifascista, porque es un país que más sufrió en la Segunda Guerra Mundial y logró ser un ejemplo para que la humanidad no repita esos fenómenos", puntualizó.

"Japón nunca ha dado una excusa histórica a China y los otros países de Asia", lamentó en declaraciones a Xinhua.

Entre los asistentes a la actividad, la escritora Berta Alicia Chen expresó su entusiasmo por la proyección. "La volvería a ver varias veces. Me siento muy orgullosa de ser descendiente del gran pueblo chino". 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS