Sistema tributario de Brasil favorece a los más ricos y acentúa desigualdad, dice ministro de Hacienda | Spanish.xinhuanet.com

Sistema tributario de Brasil favorece a los más ricos y acentúa desigualdad, dice ministro de Hacienda

spanish.news.cn| 2025-08-30 06:05:00|
spanish.news.cn| 2025-08-30 06:05:00|

SAO PAULO, 29 ago (Xinhua) -- Brasil requiere una reforma tributaria urgente para promover un crecimiento sostenible, ya que el sistema actual profundiza las desigualdades al beneficiar a los más ricos, afirmó hoy viernes el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

Durante la presentación virtual del estudio "Retrato de la Desigualdad y de los Tributos Pagados en Brasil", presentado por el economista francés Gabriel Zucman, el ministro reveló que en el sistema tributario brasileño el 1 por ciento más rico, que concentra el 27,4 por ciento de la renta nacional, paga una carga tributaria mucho menor que la clase media.

Detalló que, de acuerdo con la investigación, ese 1 por ciento más rico, que registra ingresos anuales superiores a 5,5 millones de reales (alrededor de un millón de dólares), paga apenas el 20,6 por ciento en impuestos, mientras que para la clase media la carga tributaria efectiva se aproxima al 42,5 por ciento.

"La mayoría de los grupos de renta paga una alícuota efectiva media entre 45 por ciento y 50 por ciento, reflejando el alto peso de los tributos sobre el consumo", señaló el informe.

Ante esto, Haddad reafirmó que Brasil no puede seguir con esta situación porque el sistema tributario sin una actualización no es sostenible en el tiempo para la economía.

"Venimos insistiendo en decir que Brasil no puede figurar entre las 10 mayores economías del mundo y al mismo tiempo estar entre las peores economías desde el punto de vista de distribución de renta, que es exactamente la situación en que nos encontramos", subrayó.

"Es imposible para un país crecer con desarrollo sostenible con esa distribución de renta que nosotros tenemos", añadió.

Según el estudio, el carácter regresivo del sistema tributario brasileño se basa principalmente en impuestos indirectos que afectan más a la población de menor ingreso y en la no tributación de dividendos en el impuesto de renta de personas físicas.

A decir de Haddad, estas cifras coinciden con el debate en curso en el Congreso Nacional sobre la propuesta del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de eximir del impuesto a las ganancias a quienes perciben hasta 5.000 reales mensuales (unos 900 dólares) y elevar las alícuotas sobre la franja de los llamados "superricos".

Por su parte, Zucman advirtió que la desigualdad brasileña es aún más profunda de lo que se calculaba e incluso se encuentra "en el tope del ranking de los países más desiguales en términos de renta". 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS