(Cumbre OCS Tianjin) Titulares de Xinhua-Enfoque de Xi: Transmitir el Espíritu de Shanghai con renovada vitalidad | Spanish.xinhuanet.com

(Cumbre OCS Tianjin) Titulares de Xinhua-Enfoque de Xi: Transmitir el Espíritu de Shanghai con renovada vitalidad

spanish.news.cn| 2025-08-29 05:42:00|
spanish.news.cn| 2025-08-29 05:42:00|

BEIJING, 28 ago (Xinhua) -- China organizará la mayor cumbre hasta ahora de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) del domingo al lunes en la ciudad portuaria septentrional de Tianjin.

El presidente Xi Jinping presidirá la 25ª Reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS, así como la reunión de la "OCS Plus", y pronunciará discursos inaugurales con énfasis en profundizar la cooperación dentro de la organización y en fortalecer su papel en la gobernanza global.

Fundada en Shanghai en 2001, la OCS se ha apegado al Espíritu de Shanghai, un conjunto de principios centrados en la confianza mutua, el beneficio mutuo, la equidad, las consultas, el respeto a la diversidad de civilizaciones y la búsqueda del desarrollo común.

Xi ha asistido a todas las cumbres de la OCS desde que asumió el mando de China, ha planteado iniciativas claves y ha promovido los esfuerzos conjuntos que han mantenido vibrante el Espíritu de Shanghai en el panorama global actual.

DEFENDER EL ESPÍRITU DE SHANGHAI

Al presidir la cumbre de la OCS por primera vez en Qingdao en junio de 2018, Xi revisó el desarrollo y logros de la organización y enfatizó que el Espíritu de Shanghai sirve como un activo compartido por todos los Estados miembros.

"El Espíritu de Shanghai, al trascender conceptos obsoletos como el choque de civilizaciones, la mentalidad de Guerra Fría y la mentalidad de suma cero, ha abierto un nuevo capítulo en las relaciones internacionales y se ha ganado un reconocimiento creciente por parte de la comunidad mundial", indicó Xi.

En cada cumbre de la OCS desde 2013, Xi ha destacado la profunda relevancia del Espíritu de Shanghai al tiempo que enriquece y expande continuamente su significado.

Dirigida por esta filosofía, la OCS ha sido pionera en un nuevo modelo de cooperación regional que reúne a países con diversos sistemas sociales y vías de desarrollo.

Esta asociación defiende la no alineación, la no confrontación y el no estar dirigidos contra terceros, lo que ofrece un modelo para un nuevo tipo de relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo, la equidad, la justicia y la cooperación de ganancia compartida.

Debido a la práctica de estos principios, la OCS ha crecido de manera constante y rezuma una robusta vitalidad. Lo que inició en 2001 con seis Estados miembros (China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán), se ha expandido desde entonces para incluir a India, Pakistán, Irán y Bielorrusia.

Integrada por estos diez Estados miembros, dos Estados observadores y 14 socios de diálogo que abarcan Asia, Europa y África, la OCS alberga una "gran familia" de 26 naciones. Ahora es la mayor organización internacional regional por área geográfica y población.

"El creciente número de países que buscan unirse a la familia de la OCS refleja el amplio atractivo de sus principios y su fuerte confianza en el futuro", dijo Xi.

Xi enfatizó que la organización sigue creciendo y está lista para colaborar con todas las fuerzas progresistas de todo el mundo para contribuir a la paz mundial, promover el desarrollo internacional y defender el orden internacional.

PROFUNDIZAR LA COOPERACIÓN PRÁCTICA

La OCS fue establecida en un principio para abordar los desafíos de seguridad compartidos. Con el transcurso del tiempo, se ha mantenido firme en su compromiso de fomentar un entorno pacífico y estable que apoye el desarrollo de todos sus Estados miembros.

Desde que asumió la presidencia rotatoria de la OCS en julio pasado, China ha facilitado varios eventos claves, incluyendo las reuniones del Consejo de la OCS de la Estructura Antiterrorista Regional, y de destacados funcionarios de las autoridades de defensa fronteriza, así como un ejercicio antiterrorismo conjunto.

Apenas hace poco más de un mes, el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la OCS se reunió en Tianjin, en donde los Estados miembros acordaron acelerar el establecimiento de cuatro centros de seguridad dedicados a abordar asuntos como las amenazas y los desafíos para la seguridad, y delitos relacionados con drogas.

Guiados por Xi y los líderes de los demás Estados miembros de la OCS, la cooperación práctica entre los países de la OCS en los ámbitos económicos se ha intensificado. La alineación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y las estrategias de desarrollo de varias partes se ha acelerado, ejemplificado por proyectos como el Parque Industrial China-Bielorrusia y el Corredor Económico China-Pakistán, junto con la cooperación en ámbitos emergentes como el comercio electrónico transfronterizo, inteligencia artificial y macrodatos.

La creciente cooperación en varios ámbitos ha generado resultados tangibles. Estadísticas oficiales muestran que el comercio entre China y los otros países de la OCS alcanzó un récord de 890.000 millones de dólares en 2024.

Xi ha defendido de manera consistente los intercambios culturales y educativos dentro de la OCS. En Kazajistán, expertos chinos están colaborando con arqueólogos locales para la conservación del sitio antiguo de Rakhat; en Egipto, estudiantes de ingeniería de la Universidad Ain Shams adquieren experiencia práctica a través de capacitación en un Taller Luban.

Otras iniciativas, como las competencias de habilidades profesionales, partidos de fútbol sobre nieve y campamentos juveniles, han reforzado aún más los vínculos entre pueblos en toda la región.

CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE FUTURO COMPARTIDO PARA LA HUMANIDAD

Xi ha utilizado los eventos de la OCS como plataforma para hacer un llamado a la equidad y la justicia en los asuntos mundiales.

"Nos oponemos firmemente a los actos hegemónicos, autoritarios y de intimidación, y promovemos un mundo multipolar más equitativo y más equilibrado", dijo Xi en julio a ministros de Relaciones Exteriores y jefes de organismos permanentes de la OCS en Beijing.

Xi se opuso a la noción de que actuar desde una llamada "posición de fuerza" es la manera de manejar los asuntos internacionales, rechazó las medidas que socavan el orden internacional y avivan la confrontación y la división con el pretexto de las "reglas", y defendió igualdad de derechos y oportunidades y reglas justas para todos.

Una serie de documentos de resultados de la cumbre de la OCS realizada el año pasado en Astaná hicieron eco de la visión de Xi y pidieron solidaridad, cooperación y justicia en lugar de división, confrontación y hegemonismo.

Este año se celebra el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Mundial Antifascista, así como de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas. No obstante, el mundo actual se enfrenta al unilateralismo, la intimidación y el resurgimiento de la política de poder.

En vista de esta coyuntura crítica, Xi ha destacado en múltiples ocasiones el compromiso de China de promover la perspectiva histórica correcta de la Segunda Guerra Mundial, de profundizar la coordinación con marcos multilaterales como la ONU y la OCS, y de salvaguardar conjuntamente la equidad y la justicia internacionales.

Esto refleja la aspiración compartida de los Estados miembros de la OCS, explicada a detalle en una declaración de abril que expresó el apoyo a una economía mundial abierta y un sistema de comercio multilateral centrado en la OMC, en clara oposición a los aranceles unilaterales y el proteccionismo.

La OCS comparte un vínculo natural con el Sur Global, cuyo auge colectivo se ha vuelto una tendencia innegable, y es considerada cada vez más como una fuerza indispensable en el sistema de gobernanza global.

Dado el panorama mundial actual caracterizado por cambios rápidos e irreversibles, la postura proactiva de la OCS en los asuntos internacionales es sin duda muy codiciada, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, en la cumbre de Astaná del año pasado.

Durante el mismo evento, Xi pidió a la OCS contribuir a eliminar lo que describió como los déficits del mundo en paz, desarrollo, seguridad y gobernanza.

La cumbre de la OCS de este año se encuentra a la vuelta de la esquina y China espera finalizar su período como presidente rotatorio con resultados claves. Guiada por Xi y los líderes de los otros Estados miembros de la OCS, se prevé que la próxima cumbre establezca un rumbo claro para el futuro de la organización e impulse la visión de construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba