Especial: China marca de nuevo la tendencia en Feria Internacional de Seguridad en capital colombiana | Spanish.xinhuanet.com

Especial: China marca de nuevo la tendencia en Feria Internacional de Seguridad en capital colombiana

spanish.news.cn| 2025-08-29 06:19:15|
spanish.news.cn| 2025-08-29 06:19:15|

Por César Mariño García

Personas conversan en un estand del pabellón chino durante la Feria Internacional de Seguridad "ESS+" llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 28 de agosto de 2025. Con la presencia de un pabellón de 20 empresas y marcas relevantes dedicadas al sector de la seguridad, China marca de nuevo la tendencia del mercado dentro de la Feria Internacional de Seguridad "ESS+" que se lleva a cabo del 27 al 29 de agosto en el recinto ferial Corferias de la ciudad de Bogotá. (Xinhua/Andrés Moreno)

BOGOTÁ, 28 ago (Xinhua) -- Con la presencia de un pabellón de 20 empresas y marcas relevantes dedicadas al sector de la seguridad, China marca de nuevo la tendencia del mercado dentro de la Feria Internacional de Seguridad "ESS+" que se lleva a cabo del 27 al 29 de agosto en el recinto ferial Corferias de la ciudad de Bogotá.

La Feria Internacional de Seguridad cumple su edición número 31 en la capital colombiana, al consolidarse como el principal punto de encuentro de proveedores y clientes del mercado en Latinoamérica.

Marcas y componentes procedentes de China lideran la oferta en el evento con innovaciones en seguridad electrónica, ciberseguridad, protección personal e industrial y accesos automatizados para viviendas o edificios.

"Es una feria que exhibe más de 400 soluciones porque tenemos 200 expositores directos y 200 marcas a nivel global", señaló a Xinhua la directora general de "ESS+", Patricia Acosta, quien agregó que "es una feria 100 por ciento internacional".

Acosta comentó que la feria ha adquirido gran relevancia, al exhibir soluciones tecnológicas para la prevención y la protección de todos los ámbitos posibles, así como "soluciones a todos los riesgos que vive el mundo".

El evento incluye marcas de empresas conocidas del ramo como Hikvision y Dahua Technology, enfocadas en la innovación, la inteligencia artificial (IA) y la alta resolución de dispositivos.

Sus marcas hacen parte de la exposición con sistemas de vigilancia y una gama de dispositivos para hogares inteligentes como cámaras de interiores o exteriores, cerraduras, video porteros y hasta aspiradoras robots que facilitan la vida de los usuarios.

La compañía EZVIZ, filial de Hikvision, ha sobresalido en la atención a usuarios que buscan la programación de ecosistemas de seguridad, eficientes e integrados a sus entornos por medio de aplicaciones móviles.

"Llevamos más de cinco años dentro del mercado colombiano y la recepción del usuario del país ha sido muy buena, lo que nos mantiene en crecimiento cada año", señaló a Xinhua la gerente de marketing de EZVIZ Colombia, Paola Andrea Rojas.

La gerente mencionó que la exposición es un espacio de encuentro de "todos los eslabones de producción, desde los proveedores internacionales, hasta los instaladores de los dispositivos que son quienes más ayudan a difundir a nuestras marcas, dado su gran adaptabilidad".

Andrea Rojas resaltó la influencia de las marcas chinas dentro del mercado latinoamericano, a través de asesorías y actualizaciones "permanentes" en los procesos y en los pormenores de sus innovaciones.

En tanto, el gerente de la compañía Cordeca, Andrés Cordero, refirió para Xinhua el crecimiento que han tenido las empresas chinas dentro de la principal exhibición de seguridad realizada en la región que abarca Centroamérica y el Caribe.

"Hoy en día, las personas buscan resistencia, batería, versatilidad y conectividad", comentó Cordero, al exponer que "casi el 100 por ciento de los celulares rugerizados (muy resistentes) presentes hoy acá son de marcas chinas".

"Ellos han llevado los celulares a otro nivel que es el segmento de la resistencia con características muy fuertes", completó el gerente en referencia a las marcas chinas.

Foros y conferencias con temas como el papel de las mujeres en la industria de la seguridad, la biometría fundamentada en la IA y el rol de la robótica dentro del mercado, entre muchos otros, componen la agenda de la Feria Internacional de Seguridad "ESS+".

Personas conversan en un estand del pabellón chino durante la Feria Internacional de Seguridad "ESS+" llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 28 de agosto de 2025. Con la presencia de un pabellón de 20 empresas y marcas relevantes dedicadas al sector de la seguridad, China marca de nuevo la tendencia del mercado dentro de la Feria Internacional de Seguridad "ESS+" que se lleva a cabo del 27 al 29 de agosto en el recinto ferial Corferias de la ciudad de Bogotá. (Xinhua/Andrés Moreno)

Personas conversan durante la Feria Internacional de Seguridad "ESS+" llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 28 de agosto de 2025. Con la presencia de un pabellón de 20 empresas y marcas relevantes dedicadas al sector de la seguridad, China marca de nuevo la tendencia del mercado dentro de la Feria Internacional de Seguridad "ESS+" que se lleva a cabo del 27 al 29 de agosto en el recinto ferial Corferias de la ciudad de Bogotá. (Xinhua/Andrés Moreno)

Personas conversan en un estand del pabellón chino durante la Feria Internacional de Seguridad "ESS+" llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 28 de agosto de 2025. Con la presencia de un pabellón de 20 empresas y marcas relevantes dedicadas al sector de la seguridad, China marca de nuevo la tendencia del mercado dentro de la Feria Internacional de Seguridad "ESS+" que se lleva a cabo del 27 al 29 de agosto en el recinto ferial Corferias de la ciudad de Bogotá. (Xinhua/Andrés Moreno)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS