BUENOS AIRES, 28 ago (Xinhua) -- El creciente interés de los empresarios argentinos por participar en la Feria de Importación y Exportación de China, también conocida como Feria de Cantón, quedó en evidencia durante un seminario celebrado este jueves en Argentina, en el cual se presentó la 138ª edición de esta cita comercial que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre al 4 de noviembre en Guangzhou, capital de la provincia china de Guangdong.
El seminario virtual organizado por el Comité Organizador de la Feria de Cantón, el Banco ICBC junto con la Fundación ICBC y la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC) destacó la relevancia de la cita considerada entre las más grandes, dinámicas y diversas del mundo en términos de oportunidades de negocios.
En las últimas ediciones de la Feria, la cantidad de participantes y compradores argentinos aumentó un 90 por ciento pasando de 2.040 en octubre pasado a 3.950 en la edición 137° realizada en abril y mayo de este año, según datos de la CACPIC, un crecimiento que refleja tanto el atractivo del mercado chino como las condiciones favorables que se han generado para facilitar el acceso de los empresarios.
Uno de los avances más destacados en la jornada ha sido la exención de visado para estancias de corta duración permitiendo a los viajeros ingresar a China por 30 días, eliminando una de las barreras que limitaba la participación de empresarios argentinos en la feria.
El seminario también destacó el ecosistema de negocios robustecido en los últimos años bajo acciones conjuntas del Banco y la Fundación ICBC y la CACPIC que han acompañado a los empresarios en su proyección hacia el mercado del país asiático.
En ese sentido, se estima que actualmente existen alrededor de 30 argentinos con empresas radicadas en China que cumplen un papel de puente en la prospección de oportunidades y el fortalecimiento de vínculos comerciales.
Los organizadores remarcaron que la Feria de Cantón se ha transformado en un termómetro de la industria argentina, ya que la mayoría de los compradores que participaron en la edición pasada se concentraron en la primera fase destinada a bienes de capital y manufactura avanzada.
Este comportamiento, señalaron, refleja la búsqueda de maquinaria y equipos que permitan a sectores como el automotriz, el textil y la manufactura incrementar su competitividad local.
En diálogo con Xinhua, Juan Himschoot y Marcos Himschoot, directores de la empresa Sumiagro, una proveedora de máquinas y herramientas radicada en la provincia argentina de Santa Fe, se refirieron a su primera participación en la feria en la sesión de abril y mayo pasado, destacando que la magnitud del evento le abrió un abanico de posibilidades para su negocio encontrando nuevos proveedores y concretando operaciones que fortalecen su crecimiento.
"La experiencia en la Feria de Cantón fue realmente muy enriquecedora. Pudimos contactar nuevos proveedores y cerrar negocios que nos abren puertas de crecimiento; nos impresionó mucho la cultura china, tanto en lo laboral como en el profesionalismo, la enorme capacidad comercial que demuestran y, sobre todo, la potencia industrial que tienen para optimizar costos. Sin dudas fue una experiencia sumamente positiva, que nos encantaría volver a repetir en el futuro", expresó Juan Himschoot.
La 138ª edición de la Feria de Cantón se desarrollará en tres fases, la primera enfocada en manufactura avanzada; la segunda orientada a productos de calidad para el hogar, incluyendo materiales de construcción y decoración; y la tercera reunirá artículos vinculados al cuidado personal, textiles y nuevas tendencias, según señalaron los organizadores.
También contará con un área especial dedicada a la robótica de servicios que en la edición pasada contó con la presentación de más de 500 robots avanzados abarcando 60 aplicaciones industriales.
Desde su creación en 1957, la Feria de Cantón ha mantenido su misión de conectar el mundo y compartir beneficios incluso en escenarios de creciente incertidumbre global. En su última edición recibió a más de 288.000 compradores extranjeros, una cifra récord, a la vez que atrajo a más de 527.000 compradores en línea de 229 países y regiones de todo el mundo.