LISBOA, 28 ago (Xinhua) -- Europa ha quedado en desventaja en el trato con Rusia debido a que Estados Unidos está siguiendo políticas que benefician estratégicamente a Moscú, advirtió hoy miércoles el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
Rebelo de Sousa dijo en la Universidad de Verano del Partido Socialdemócrata en Castelo de Vide que la administración estadounidense ha creado condiciones que dan a Rusia tiempo para avanzar en el terreno en Ucrania, informó la Agencia de Noticias Lusa. A diferencia de Europa, que impuso sanciones a Rusia, Washington sólo amenazó con hacerlo, indicó.
El presidente portugués también argumentó que Estados Unidos ahora mantiene un "diálogo privilegiado" con Rusia, en tanto que los países europeos se han visto forzados a "abrirse paso" en las conversaciones recientes en Washington destinadas a buscar la paz.
Rebelo de Sousa además describió a Trump como un "activo ruso", y subrayó que su estilo de liderazgo socava la separación de poderes y las estructuras democráticas tradicionales. Este enfoque, que incluso podría extenderse para interferir en compañías privadas, tribunales y la Reserva Federal, "habría sido profundamente escandaloso en otra era", advirtió.
La tolerancia hacia las acciones de Trump ha sido creada por el clima emocional global de la actualidad, agregó. Quizá aún no exista una alianza estadounidense-rusa arraigada en la amistad o en la complicidad ideológica, pero la administración Trump ha favorecido sistemáticamente los intereses estratégicos de Rusia, opinó el líder portugués.