MATIGUAS, Nicaragua, 27 ago (Xinhua) -- Los nicaragüenses conmemoraron hoy miércoles el 58 aniversario de la heroica gesta de Pancasán, ocurrida en agosto de 1967, cuando la Guardia Somocista atacó a un grupo guerrillero en esta comunidad rural del norte de Nicaragua, situada entre los municipios de San Ramón y Matiguás.
Durante el ataque, 13 jóvenes militantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) perdieron la vida.
El grupo guerrillero, liderado por Silvio Mayorga, Rigoberto Cruz y Óscar Danilo Rosales, luchó con valentía contra la emboscada somocista. Aunque la resistencia fue feroz y la emboscada devastadora, el coraje de los jóvenes perdura, su huella imborrable sigue viva en la memoria colectiva del pueblo nicaragüense.
En honor a los mártires caídos, se realizó una caminata, un acto político y una ceremonia en el mausoleo rural, rodeado por montañas.
Las familias de la comunidad depositaron flores en recuerdo de la lucha de los combatientes, preservando el legado histórico y el espíritu de resistencia que marcaron la revolución.
Pedro Haslam, secretario político del FSLN en el departamento de Matagalpa, destacó el valor de los jóvenes que se unieron a la lucha con el sueño de una vida más justa, libre del yugo somocista.
"Se integraron a esta lucha con el afán de una vida diferente, de una vida mejor, de una vida llena de justicia y de derechos para las familias", expresó.
Los cerros, las milpas y las humildes viviendas de madera fueron testigos de la valiente entrega de estos jóvenes, quienes dieron su vida por la libertad que hoy disfruta Nicaragua.
En el municipio se organizó una feria de salud y una jornada quirúrgica en el hospital Dorotea Granada, donde el personal médico brindó atención a las familias, especialmente a madres y niños.
Haslam recordó que los combatientes de Pancasán lucharon por los derechos que hoy tienen los nicaragüenses.
"Aquí mismo en Pancasán tenemos un núcleo universitario, tenemos un centro tecnológico, tenemos secundaria en el campo, tenemos la presencia del Ministerio de Salud a través de los centros y puestos, tenemos carreteras", subrayó el secretario político.
Por su parte, el alcalde de Matiguás, Marlon Scarlet, resaltó que el legado de Pancasán sigue vivo, reflejando el coraje y la convicción de aquellos que dieron todo por la paz y el progreso del país.
"Entregaron su vida para que hoy los nicaragüenses vivamos en paz, en tranquilidad, en desarrollo", dijo Scarlet.
Tras la gesta de Pancasán, el FSLN fortaleció su presencia en el campo, incorporando a más sectores a la causa revolucionaria, lo que contribuyó al triunfo de la Revolución en 1979.