TEHERÁN, 26 ago (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán indicó hoy que está plenamente consciente de las consecuencias negativas de una posible reactivación de las sanciones de la ONU como parte del mecanismo de reactivación rápida (snapback) y está trabajando para evitarlo.
El portavoz Esmaeil Baghaei rechazó las afirmaciones en el sentido de que Teherán está restando importancia el asunto y dijo que están preocupados por sus consecuencias.
El portavoz dijo que Irán ha realizado "considerables esfuerzos" para evitar la medida y citó las conversaciones ahora en curso en Ginebra con las partes europeas del acuerdo nuclear de 2015, Francia, Reino Unido y Alemania (E3), así como las consultas con otros miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.
Las discusiones se centran en el levantamiento de las sanciones y el futuro de la resolución 2231 que apoya el acuerdo nuclear, destacó Baghaei, quien añadió que Teherán seguirá demostrando transparencia el torno a la naturaleza pacífica de su programa nuclear.
También enfatizó que el E3 carece de la autoridad legal y moral para activar el mecanismo.
El E3 amenazó recientemente con utilizar la cláusula de reactivación rápida de todas las sanciones de la ONU contra Irán si este viola el acuerdo nuclear.