México impulsa integración climática latinoamericana rumbo a COP30 | Spanish.xinhuanet.com

México impulsa integración climática latinoamericana rumbo a COP30

spanish.news.cn| 2025-08-26 14:33:00|
spanish.news.cn| 2025-08-26 14:33:00|

MÉXICO, 25 ago (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este lunes la primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional, con el objetivo de fortalecer el liderazgo de la región rumbo a la COP30.

Durante el encuentro, celebrado en la Ciudad de México, la mandataria subrayó que el desarrollo sustentable debe sostenerse en cuatro pilares: lo social, lo económico, lo ambiental y la defensa de la soberanía de los pueblos.

"Desarrollo sustentable no puede verse solo desde la perspectiva ambiental; necesariamente tiene tres pilares, y yo diría en este momento un cuarto, por supuesto: la disminución de la pobreza y las desigualdades económicas, lo económico, es decir, que haya desarrollo con bienestar; los dos pilares, lo económico, lo social; y lo ambiental. Y yo diría un cuarto, que hoy adquiere mucha importancia: y es la soberanía, la defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. No puede hablarse de desarrollo, si no hay estos cuatro pilares combinados", puntualizó Sheinbaum durante la inauguración del encuentro.

En su oportunidad, la secretaria mexicana de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, señaló que la reunión debe ser el punto de partida de una nueva era de integración climática latinoamericana, que construya desde América Latina y el Caribe un modelo de desarrollo más justo, incluyente y sostenible, a través de compromisos concretos, mecanismos de seguimiento y la determinación de hacer de la COP30 el momento decisivo para el mundo.

"La COP30 en Belém será la ocasión propicia para perfilar la voz de América Latina y el Caribe. Por eso, debemos cerrar filas con Brasil para asegurar su éxito, porque mientras hay algunos actores clave que se alejan de los compromisos climáticos globales, América Latina y el Caribe surge con la responsabilidad histórica de defender y revitalizar el multilateralismo", refirió Bárcena Ibarra.

Asimismo, el presidente designado de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó que la agenda climática tiene la capacidad de destruir mucho de los daños sociales que se han hecho en los últimos años en nuestros países y, por lo tanto, tenemos que dar una atención absolutamente redoblada a nuestro esfuerzo para combatir el cambio climático, pero de forma justa y usando el multilateralismo.

De acuerdo con el Gobierno de México, la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional busca impulsar el intercambio de conocimientos y la acción climática conjunta para proteger y reforzar el régimen climático internacional, en el marco del Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París. Asimismo, se pretende sentar las bases de una narrativa latinoamericana y caribeña que permita responder de manera colectiva a los desafíos del cambio climático.

El encuentro, que reúne a 22 autoridades ministeriales y altos funcionarios de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Energía de la región, también tiene como objetivo fortalecer el liderazgo rumbo a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en la ciudad brasileña de Belém.

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS