SAO PAULO, 15 ago (Xinhua) -- Brasil, principal economía de América Latina, alcanzó los 60 gigavatios (GW) de capacidad operativa instalada en energía solar fotovoltaica, informó la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar).
De acuerdo con los últimos datos oficiales difundidos por la entidad, el sector ya ha movilizado más de 270.000 millones de reales (unos 50.000 millones de dólares) en inversiones, además de generar 1,8 millones de empleos "verdes" en todo el país.
Del total instalado, 42,1 GW provienen de sistemas de generación distribuida -pequeñas y medianas instalaciones-, mientras que 17,9 GW corresponden a grandes plantas solares conectadas a la red nacional.
Con este avance, Brasil se consolida como uno de los protagonistas en la transición hacia una matriz energética más limpia, al apostar firmemente por fuentes renovables como vía para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.
Según el informe, la expansión de la energía solar en el país ha evitado la emisión de aproximadamente 88,3 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂), y representa ya el 23,5 por ciento de la capacidad instalada en el sistema eléctrico brasileño, situándose como la segunda mayor fuente de generación del país.
"El uso de la tecnología puede garantizar ahorros de alrededor del 90 por ciento para los consumidores, aliviar los presupuestos familiares y reducir costos empresariales, haciendo a las compañías más competitivas", afirmó Ronaldo Koloszuk, presidente del Consejo de Administración de Absolar.
Por su parte, el director ejecutivo de la entidad, Rodrigo Sauaia, dijo que tecnologías como el almacenamiento de energía, los centros de datos, la inteligencia artificial y el hidrógeno verde representan oportunidades estratégicas para Brasil si logra consolidar un entorno favorable a las inversiones y la transición para una industria que apunte a la sostenibilidad.