Presidenta de Perú promulga ley de amnistía "histórica" para militares y policías que lucharon contra el terrorismo | Spanish.xinhuanet.com

Presidenta de Perú promulga ley de amnistía "histórica" para militares y policías que lucharon contra el terrorismo

spanish.news.cn| 2025-08-14 04:11:00|
spanish.news.cn| 2025-08-14 04:11:00|

LIMA, 13 ago (Xinhua) -- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, promulgó este miércoles la Ley de Amnistía "histórica" aprobada por el Congreso para beneficiar a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.

"Con esta amnistía histórica, el Perú está honrando a sus defensores y rechazando con firmeza cualquier intromisión interna o externa", dijo la jefa de Estado durante la ceremonia de promulgación realizada en el Palacio de Gobierno de Lima.

En su intervención, Boluarte también aseguró que "hoy es un día histórico para nuestra patria" porque se está rindiendo "justicia y honra a aquellos hombres y mujeres que con valor y entrega enfrentaron a una de las más terribles amenazas de nuestra historia: el terrorismo".

El texto legal contempla dos supuestos: uno para quienes no tengan sentencia firme o estén denunciados, investigados o procesados por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo en ese periodo; y otro para mayores de 70 años con sentencia firme o en etapa de ejecución judicial.

En ese sentido, Boluarte señaló que la norma reconoce el sacrificio de militares, policías y miembros de comités de autodefensa que arriesgaron sus vidas para restablecer la paz; y busca "devolver la dignidad, que nunca debió ser cuestionada", a quienes, en muchos casos, han enfrentado procesos judiciales durante décadas.

Explicó que ésta se sustenta en la potestad del Congreso establecida en el artículo 102, inciso seis, de la Constitución, que faculta a conceder amnistías; y que su aplicación permite "corregir desequilibrios del sistema judicial y salvaguarda derechos fundamentales".

Tras recordar que el terrorismo dejó más de 70.000 muertos, miles de desaparecidos y graves secuelas sociales, subrayó que gracias al coraje de las fuerzas del orden y comités de autodefensa fue posible recuperar la tranquilidad.

Tras la aprobación legislativa de esta ley en días pasados, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) solicitó detener el trámite, y convocó a una audiencia pública el 21 de agosto para evaluar medidas provisionales.

En respuesta, Boluarte ha rechazado en varias ocasiones cualquier intromisión, afirmando que "la soberanía emana del pueblo" y que las leyes peruanas "se cumplen porque somos un país independiente, autónomo y libre". 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS