BRASILIA, 8 ago (Xinhua) -- El juez Flavio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, afirmó este viernes que el respeto a la soberanía nacional es un requisito en la diplomacia y que no es función de una embajada extranjera "monitorear" el desempeño de un magistrado.
El comentario, publicado por Dino en sus redes sociales, alude a una nota divulgada por la Embajada de Estados Unidos en Brasilia, la cual contenía amenazas a los jueces de la Corte Suprema brasileña.
"Recuerdo que, a la luz del derecho internacional, no se incluye entre las atribuciones de la embajada de ningún país extranjero 'advertir' o 'monitorear' lo que un magistrado del Supremo Tribunal Federal, o de cualquier otro tribunal brasileño, debe hacer", afirmó Dino.
"El respeto a la soberanía nacional, la moderación, el sentido común y la buena educación son requisitos fundamentales en la Diplomacia. Espero que prevalezcan nuevamente el diálogo y las relaciones amistosas entre Naciones históricamente socias en los planos comercial, cultural e institucional. Es lo mejor para todos", subrayó.
La nota divulgada por la Embajada de Estados Unidos amenazaba a los aliados del juez brasileño, Alexandre de Moraes, quien fue sancionado por el país norteamericano con la Ley Magnitsky a finales de julio.
El texto afirmaba que los aliados del ministro "están advertidos de no apoyar ni facilitar la conducta de Moraes" y que "estamos monitoreando la situación de cerca".
El mensaje causó un nuevo malestar diplomático entre Brasil y Estados Unidos.
La cancillería brasileña convocó al encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Gabriel Escobar, para un nuevo reclamo y pedido de explicaciones.