Venezuela consigna ante CPI estudio sobre impacto de sanciones en la salud y vida de las personas | Spanish.xinhuanet.com

Venezuela consigna ante CPI estudio sobre impacto de sanciones en la salud y vida de las personas

spanish.news.cn| 2025-08-09 02:33:45|
spanish.news.cn| 2025-08-09 02:33:45|

CARACAS, 8 ago (Xinhua) -- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, entregó hoy viernes al fiscal adjunto de la Corte Penal Internacional (CPI), Mame Mandiaye Niang, un informe que documenta los efectos de las medidas coercitivas unilaterales sobre la salud y la vida de las personas.

"Consignamos en el caso sobre el bloqueo criminal contra Venezuela (Venezuela II) el estudio publicado en la revista The Lancet que demuestra el impacto en la salud y la vida de los pueblos de las medidas coercitivas unilaterales", informó Rodríguez en su cuenta de la red social Telegram.

Según la vicepresidenta, la investigación -realizada en 152 países- revela que "más de 564.000 personas, desproporcionadamente menores de cinco años y adultos mayores, mueren todos los años producto de las sanciones", ejecutadas en mayor medida por Estados Unidos.

Rodríguez también expresó su preocupación al fiscal adjunto por la "lentitud" con la que avanza el caso Venezuela II, abierto por las autoridades venezolanas ante la CPI para denunciar el impacto de las sanciones.

Durante la reunión en La Haya, la funcionaria abordó además el caso conocido como Venezuela I, referido a las investigaciones por presuntas violaciones de derechos humanos en el país.

"Ratificamos que en el país no se han cometido delitos previstos en el Estatuto de Roma", precisó al respecto Rodríguez, quien además ratificó la voluntad del gobierno venezolano para "profundizar" los mecanismos de complementariedad con la Corte Penal Internacional.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS