Central Banco de México rebaja nuevamente tasa clave de interés | Spanish.xinhuanet.com

Central Banco de México rebaja nuevamente tasa clave de interés

spanish.news.cn| 2025-08-08 05:42:45|
spanish.news.cn| 2025-08-08 05:42:45|

MÉXICO, 7 ago (Xinhua) - El central Banco de México (Banxico) informó hoy jueves que determinó rebajar en 25 puntos básicos el nivel de la tasa clave de interés a un 7,75 por ciento, con efecto a partir de mañana viernes, entre riesgos a la baja para la economía y expectativas favorables para la inflación.

En su aviso de política monetaria, la autónoma institución precisó que hacia adelante la Junta de Gobierno de cinco integrantes valorará recortes adicionales a la tasa de referencia.

"Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación", explicó el documento, al reafirmar que las decisiones a adoptar serán congruentes con alcanzar el objetivo de inflación del 3,0 por ciento en el tercer trimestre de 2026.

Para esta ocasión, Banxico explicó que la Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario.

En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global, subrayó, tras la decisión tomada por la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno.

También tomó en cuenta el grado de restricción monetaria que se ha implementado, toda vez que en esta ocasión la entidad disminuyó el ritmo de ajustes a la baja para la Tasa de Interés Interbancaria, tras cuatro recortes consecutivos de medio punto porcentual.

En la actualidad, persisten "condiciones de holgura" en la economía ante la debilidad que ha venido mostrando, además que el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja, refirió.

Ante el actual entorno de tensiones comerciales, Banxico sigue anticipando que la economía mundial y la de Estados Unidos se desacelerarán este año y el próximo respecto de 2024.

Entre los riesgos globales, la institución destacó el escalamiento de las tensiones comerciales y el agravamiento de los conflictos geopolíticos, con posibles impactos en la inflación, la actividad económica y la volatilidad de los mercados financieros.

Desde agosto de 2024, Banxico comenzó un ciclo de recortes a la tasa clave de interés, en medio de una desaceleración de la economía y de la inflación local.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 3,51 por ciento hasta julio interanual, de acuerdo con datos difundidos este mismo jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS