Iniciativa "Comprar en China" pone en marcha nuevos motores de consumo | Spanish.xinhuanet.com

Iniciativa "Comprar en China" pone en marcha nuevos motores de consumo

spanish.news.cn| 2025-08-06 14:08:00|
spanish.news.cn| 2025-08-06 14:08:00|

BEIJING, 6 ago (Xinhua) -- Las actividades vinculadas a la iniciativa "Comprar en China" han aportado un fuerte impulso a la recuperación económica del país asiático a tres meses de su lanzamiento en abril por parte del Ministerio de Comercio y otros cinco departamentos, según un artículo reciente del Diario de Economía.

Desde el inicio de la campaña hace tres meses, gracias al doble impulso de la coordinación de políticas y la innovación en los modelos de negocio, no solo se ha liberado eficazmente el potencial de la demanda interna, sino que también se han logrado avances significativos en la optimización del entorno de consumo y el aumento del atractivo internacional, proporcionando numerosos ejemplos vivos para la mejora y la actualización del consumo, de acuerdo con el medio local.

El artículo refiere que el avance fundamental de "Comprar en China" radica en la integración sistemática de las herramientas políticas. La iniciativa se basa en un mecanismo de doble impulso de políticas y actividades, que transforma en prácticas regionales las políticas macroeconómicas, incluyendo la optimización de la devolución de impuestos a la salida del país y el recambio de productos de consumo usados por nuevos.

De acuerdo con datos del Ministerio de Comercio, durante las vacaciones del Primero de Mayo de 2025, el flujo de visitantes en las 50 calles peatonales y zonas comerciales clave monitoreadas aumentó un 6,4 por ciento en comparación con el año anterior, mientras que las ventas minoristas en línea de productos físicos crecieron un 8,2 por ciento, lo que confirma el efecto positivo de las políticas en la confianza de los consumidores.

Al mismo tiempo, las medidas complementarias adaptadas a las condiciones locales de las distintas regiones también han establecido un canal eficaz para la transición desde el diseño de políticas hasta el comportamiento de consumo, creando un modelo integral de fomento del consumo que conecta con las necesidades reales de la población, de acuerdo con el texto.

La iniciativa abandona el modelo tradicional de promoción y se orienta hacia la innovación de escenarios que integran profundamente los ámbitos comercial, turístico, cultural, deportivo y de salud, para reconfigurar la cadena de valor del consumo, pasando de satisfacer las funciones de los productos a crear resonancia emocional y transformar los estilos de vida.

Algunas agencias de investigación han señalado que el modelo de integración intersectorial está impulsando una transición en la estructura del consumo, desde un tipo de bienes físicos a uno basado en servicios.

El artículo también señala que el conjunto de actividades ha consolidado el motor de la demanda interna, con la política de recambio de productos usados por nuevos impulsando un crecimiento significativo del consumo masivo, con el fin de crear un mecanismo duradero para la actualización del consumo.

Asimismo, ha promovido la conversión gradual del país en un centro internacional de consumo. Con más de mil tiendas de reembolso de impuestos para turistas extranjeros y la construcción de "infraestructura blanda" como servicios multilingües, China ha evolucionado de ser la "fábrica del mundo" a convertirse en una "interfaz global" para la distribución de elementos de consumo.

Según datos de la Administración Estatal de Impuestos, las ventas con devolución de impuestos a la salida del país aumentaron un 94,6 por ciento interanual en el primer semestre del presente año.

Por su parte, la economía del estreno impulsa la circulación bidireccional de productos nacionales y marcas internacionales, convirtiéndose tanto en una piedra de toque para los productos de alta gama internacionales como en un incubador de innovación local, logrando así una profunda resonancia entre los mercados nacionales e internacionales.

Sin embargo, el artículo alerta que también hay aspectos que deben mejorarse en lo que respecta al estímulo de la demanda interna en el país.

Por un lado, existe un fenómeno de homogeneización de los modelos de negocio. En la actualidad, los mercados culturales y turísticos y los barrios nocturnos de muchas ciudades demuestran una similitud, por lo cual es necesario aplicar la estrategia "una ciudad, un producto" para seguir explorando los recursos característicos.

Por otro lado, la integración es insuficiente en el consumo ecológico. La tecnología digital ha mejorado la eficiencia de la distribución, pero aún presenta deficiencias en su capacidad para orientar el consumo ecológico. Con este fin se puede tomar como referencia la experiencia internacional para establecer una etiqueta de productos bajos en carbono, y convertir mejor el concepto de protección ambiental en un motor de consumo mediante métodos como la visualización de las emisiones de carbono, según el texto.

El artículo hace un llamado a seguir trabajando con mayor precisión en el fomento del consumo, centrándose especialmente en la innovación institucional y la optimización del entorno, a través de la aceleración de la actualización de los servicios inteligentes, el fortalecimiento de la innovación ecológica, el refuerzo de los mecanismos de coordinación regional y el impulso de la armonización con las normas internacionales.

La iniciativa "Comprar en China" refleja una estrategia de desarrollo de alta calidad que busca eliminar los obstáculos institucionales mediante la innovación política y la ampliación de los límites del consumo mediante la innovación en los escenarios. Así, se está formando un círculo virtuoso entre la habilitación de políticas y la respuesta del mercado, lo que también proporcionará un impulso perdurable para la transformación de la actualización del consumo en el crecimiento endógeno de la economía, concluye el artículo. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS