Ecuador mantiene alerta de tsunami para costas del Pacífico por sismo en Rusia | Spanish.xinhuanet.com

Ecuador mantiene alerta de tsunami para costas del Pacífico por sismo en Rusia

spanish.news.cn| 2025-07-31 02:15:30|
spanish.news.cn| 2025-07-31 02:15:30|

QUITO, 30 jul (Xinhua) -- Las costas ecuatorianas mantienen un "peligro inminente" de que se genere un tsunami, tras el sismo de magnitud 8,8 en la escala de Richter que se registró en la península rusa de Kamchatka, informó hoy miércoles el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) de Ecuador.

"La amenaza para las costas ecuatorianas se mantiene conforme a lo indicado en el último boletín oficial emitido a las 01:42 hora local del 30 de julio de 2025", indicó el Inocar en un comunicado.

Agregó que de acuerdo con los modelos realizados, las amplitudes de onda estimadas para el territorio ecuatoriano podrían alcanzar hasta 1,5 metros en la región insular, donde se ubican las islas Galápagos, localizadas a unos 1.000 kilómetros de la costa continental de Ecuador.

En tanto, para el norte, centro y sur de la costa continental ecuatoriana, las ondas estimadas podrían alcanzar hasta un metro.

"Se recomienda considerar el riesgo de afectaciones por corrientes inducidas por las perturbaciones de la onda de tsunami", apuntó el Inocar.

El Instituto añadió que continúa con el monitoreo de las boyas de tsunami y de las estaciones de nivel del mar en la cuenca del Pacífico, al tiempo que exhortó a las personas que se encuentran en zonas costeras a mantenerse informadas y acatar las disposiciones de las autoridades.

"Es necesario recordar que un tsunami puede estar compuesto por una serie de ondas y el peligro puede persistir durante varias horas después de la llegada de la primera onda", subrayó la entidad, tras indicar que se mantiene la previsión de las horas de llegada de las olas a la costa de Ecuador.

La primera ola estaba prevista que llegaría a la isla Isabela, la más grande del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, alrededor de las 09:48 hora insular y 10:00 hora local de Ecuador.

Ante esta situación, las autoridades locales de Galápagos ordenaron la mañana de este miércoles la evacuación de la población local y de turistas, en zonas costeras identificadas como vulnerables y de alto impacto ante el peligro de tsunami.

Por su parte, la Dirección General de Aviación Civil anunció la suspensión temporal de operaciones aéreas hacia las islas Galápagos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS