Ciudad china de Yiwu se prepara para la Copa Mundial de fútbol 2026 | Spanish.xinhuanet.com

Ciudad china de Yiwu se prepara para la Copa Mundial de fútbol 2026

spanish.news.cn| 2025-07-29 15:31:15|
spanish.news.cn| 2025-07-29 15:31:15|

BEIJING, 29 jul (Xinhua) -- "Este es nuestro uniforme de animadores, diseñado para la Copa Mundial del próximo año que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México", dice con emoción Wen Congjian, un operador en el tercer distrito de la Ciudad de Comercio Internacional ubicada en Yiwu, ciudad de la provincia oriental china de Zhejiang.

La camiseta del atuendo, cuyos colores principales son amarillo, verde y azul, integra hábilmente representaciones de elementos culturales brasileños, con el fin de resaltar rasgos distintivos regionales.

Reconocida como "el supermercado mundial", Yiwu se prepara activamente para la cita futbolística orbital de 2026. Aunque aún falta casi un año para su inauguración, los comerciantes han aprovechado al máximo las ventajas de la cadena de suministro existente, con la mira puesta en proporcionar una amplia variedad de productos periféricos destinados a esta fiesta del deporte.

El tercer distrito de la Ciudad de Comercio Internacional de Yiwu exhibe una diversidad de artículos relacionados con la competencia, y los pedidos llegan desde todas las latitudes. De acuerdo con Wen, para los anfitriones Estados Unidos y México, así como para algunos equipos fuertes, han creado una amplia gama de camisetas, con el propósito de brindar más opciones a los clientes.

Aunque todavía no se ha definido la totalidad de los seleccionados participantes, los comerciantes trabajan de manera anticipada y han lanzado numerosos productos nuevos para satisfacer la demanda del mercado.

Wen no solo ama el fútbol, sino que también está bastante familiarizado con la geografía y la cultura de múltiples países. Por tal razón, sus diseños originales de prendas suelen incorporan características culturales locales.

Para el Mundial de 2022, celebrado en Qatar, pasó tres meses enfocado en idear uniformes representativos de los combinados nacionales. Llegó a vender más de dos millones de piezas y se convirtió en un proveedor líder de mercancía para la competencia.

En la actualidad, realiza con celeridad los procesos de aplicación de patentes de derechos de autor para los productos relacionados con el máximo campeonato futbolero, además de promover el registro de marcas comerciales en el extranjero y construir una fuerte presencia de estas en el certamen.

Yiwu se ha caracterizado por mantener una respuesta ágil en el suministro de productos periféricos para eventos internacionales a gran escala y se ha convertido en un pilar importante de esta actividad.

En la fase final del Mundial que tendrá lugar en Norteamérica en 2026, competirán por primera vez 48 conjuntos. Teniendo esto presente, numerosos operadores de la ciudad comenzaron en la segunda mitad del año pasado una etapa de investigación y desarrollo para los artículos que comercializarán con motivo de la reunión balompédica.

Liu Jiaqi, un propietario local, afirma: "Desde la perspectiva del número de solicitudes se espera que el volumen de pedidos crezca entre un 10 y un 20 por ciento, y el mercado está mostrando una tendencia favorable al alza".

Liu considera que el entusiasmo de los mexicanos por este deporte de multitudes no solo impulsa el crecimiento de las órdenes de compra a corto plazo, sino que también sienta una base sólida para que las empresas sigan cultivando el mercado latinoamericano con mayor ímpetu. Por consiguiente, está haciendo todo lo posible para mejorar el nivel de investigación y desarrollo de sus productos y conferirles una alta calidad que permita expandir los destinos donde pueden ser vendidos.

Los comerciantes de Yiwu suelen considerar los torneos globales masivos, como la Copa del Mundo, oportunidades valiosas para ampliar el mercado. No solo atraen una gran cantidad de nuevos clientes, también propician que muchos de los ya leales continúen usando los servicios ofrecidos.

Según las cifras publicadas por la Asociación de Artículos Deportivos de Yiwu, desde las banderas de los 32 países asistentes a Qatar, hasta bocinas, silbatos, balones, camisetas y bufandas, casi el 70 por ciento dentro del mercado global de los productos periféricos de la máxima cita futbolística, llevan el sello "Hecho en Yiwu".

Con la primera ronda de suscripciones para la reserva de entradas del torneo a punto de lanzarse, la oferta de mercancías deportivas de la ciudad ha atraído a un alto número de compradores internacionales.

Datos revelados por las aduanas de Yiwu indican que las exportaciones de implementos y equipos deportivos en el primer semestre de 2025 alcanzaron los 5.860 millones de yuanes, un incremento interanual del 16,8 por ciento.

Wu Xiaoming, presidente de la asociación, señaló que a pesar de la compleja y cambiante situación internacional actual, sumada a la guerra arancelaria que ha llevado a transferir algunos pedidos a países del sudeste asiático como Vietnam, se espera que las órdenes de productos vinculados con el evento aumenten significativamente en la segunda mitad del año.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS