Misión de la Unión Europea arranca observación en Bolivia con foco en zonas de tensión | Spanish.xinhuanet.com

Misión de la Unión Europea arranca observación en Bolivia con foco en zonas de tensión

spanish.news.cn| 2025-07-26 05:19:15|
spanish.news.cn| 2025-07-26 05:19:15|

LA PAZ, 25 jul (Xinhua) -- La Unión Europea (UE) inició este viernes el despliegue de 32 observadores de largo plazo en los nueve departamentos de Bolivia para acompañar el proceso electoral del próximo 17 de agosto, con un equipo especial ya enviado al Chapare, departamento de Cochabamba (centro), una de las regiones más conflictivas del país.

El jefe adjunto de la misión, Alexander Grey, dijo a los periodistas que la Misión de Observación Electoral de la UE (MOE UE), presente en Bolivia desde el 11 de julio por invitación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), realizará un seguimiento exhaustivo de todas las etapas del proceso; desde la campaña y el registro de candidaturas hasta la votación, el conteo y la resolución de controversias.

"Hoy estamos desplegando a los nueve departamentos del país, es decir, vamos a cubrir todo el territorio nacional. Nuestros 32 observadores de largo plazo permanecerán hasta después del día electoral", dijo el jefe adjunto de la misión.

Confirmó que cuatro de estos observadores fueron destinados al trópico de Cochabamba, epicentro político del expresidente Evo Morales (2006-2019), quien no pudo inscribirse para ser candidato a los comicios. Sus adeptos han amenazado con no permitir campañas políticas en esa región.

El equipo europeo fue capacitado durante tres días en La Paz en logística, normativa electoral, seguridad, uso de tecnología y primeros auxilios.

También recibió información sobre el Sistema de Recolección y Publicación de Resultados Preliminares (Sirepre), para conocer datos preliminares del conteo, cuya fiabilidad será puesta a prueba el próximo domingo 27 de julio en un simulacro previo a las elecciones.

La misión de la UE, liderada por el eurodiputado croata Davor Stier, superará los 100 observadores en la semana previa a la votación, cuando se sumarán 50 observadores de corto plazo, una delegación del Parlamento Europeo y representantes diplomáticos de países miembros.

Consultado sobre los riesgos en zonas de conflicto, Grey subrayó que la misión cuenta con garantías del Estado boliviano para realizar su labor sin restricciones. "El derecho al voto es fundamental y estamos atentos a que las elecciones se desarrollen en paz, incluso en regiones con antecedentes de tensión", agregó.

El informe preliminar de la MOE UE será presentado el 19 de agosto, dos días después de la jornada electoral, mientras que el informe final se publicará semanas más tarde, con recomendaciones no vinculantes para fortalecer los futuros comicios.

La UE, reconocida por su metodología rigurosa en observación electoral, ha acompañado los procesos bolivianos desde 2006 y ha desplegado más de 180 misiones en 65 países desde el año 2000. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS