México presenta a EEUU propuestas para evitar aranceles a productos mexicanos, afirma Sheinbaum | Spanish.xinhuanet.com

México presenta a EEUU propuestas para evitar aranceles a productos mexicanos, afirma Sheinbaum

spanish.news.cn| 2025-07-25 03:20:30|
spanish.news.cn| 2025-07-25 03:20:30|

MÉXICO, 24 jul (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó hoy jueves que como parte de las negociaciones con Estados Unidos se presentó una serie de propuestas para tratar de evitar que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, aplique aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos a partir de agosto próximo.

Sheinbaum explicó en su habitual rueda de prensa matutina que entre las propuestas presentadas está una que busca que se reduzcan los déficits comerciales.

Reiteró que el Gobierno de México está comprometido a mantener con Estados Unidos una relación comercial sólida, respetuosa y mutuamente beneficiosa, al reiterar su confianza en llegar a un "buen acuerdo".

La mandataria mexicana detalló que la propuesta entregada a las autoridades estadounidenses se basa en el gubernamental Plan México con esquemas que ayuden a disminuir los déficits comerciales, una de las principales preocupaciones de la administración de Trump.

"Estamos haciendo todo para que no entren en vigor (los aranceles)", dijo Sheinbaum, al explicar que hay un equipo técnico de México que trabaja en Estados Unidos con la Secretaría de Comercio y con el Tesoro.

Expuso que en su momento se presentarán los detalles de las propuestas, al recordar que el trasfondo es que su par estadounidense y su administración "no quieren que siga aumentando esta diferencia entre lo que exporta Estados Unidos a México y lo que exporta México a Estados Unidos".

Aclaró que buena parte de los productos mexicanos exportados a Estados Unidos son fabricados por empresas estadounidenses que operan desde territorio mexicano, en el marco de los tratados de libre comercio de Norteamérica.

La presidenta recordó que durante el último período del expresidente estadounidense Joe Biden (2021-2025) se impulsó el fenómeno de relocalización de empresas conocido como "nearshoring", lo que incrementó las exportaciones hacia el norte del continente.

Sheinbaum, no obstante, insistió en que el desfase comercial no debe resolverse con medidas que perjudiquen a México.

"Hicimos una propuesta muy concreta y la están analizando y esperamos que esto nos ayude a resolver hacia adelante, mientras se revisa completo el Tratado (entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC)", agregó la mandataria, al insistir que por la parte mexicana se hace lo posible para evitar los aranceles, además de que de ser necesario buscará una conversación directa con Trump.

"Vamos a esperar esta semana y principios de la próxima (...) si es necesario haríamos la llamada", puntualizó la presidenta de México para concluir que espera llegar a un "buen acuerdo".

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS