MÉXICO, 24 jul (Xinhua) -- El Gobierno de México busca fortalecer las cadenas logísticas en el país mediante la introducción de estándares de competencia laboral, informó hoy jueves la Secretaría (ministerio) de Economía.
Los nuevos lineamientos consisten en integrar propuestas para los servicios logísticos de comercio exterior, la gestión operativa del transporte internacional vía marítima, aérea, férrea y de autotransporte, así como la puesta en marcha del análisis geoespacial para seguridad logística, explicó la dependencia en un comunicado.
"Con esta iniciativa, la Secretaría y sus aliados reafirman su compromiso con la profesionalización del talento humano, el impulso a la certificación de competencias laborales y el fortalecimiento de las cadenas logísticas en México", destacó.
A la par de los nuevos lineamientos, la cartera dijo que estableció con las principales asociaciones del sector logístico y de comercio exterior del país cuatro estándares adicionales, así como la instalación de un comité de gestión para competencias en logística y cadenas de suministro, añadió.
Las medidas están orientadas a fortalecer el capital humano e impulsar la competitividad del ecosistema logístico nacional, subrayó la cartera de Economía.
Los nuevos estándares serán impulsados por la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) y la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), entre otros.
El comercio de México está orientado principalmente a Estados Unidos, su vecino y principal socio en el acuerdo de libre comercio de América del Norte.