Brasil registra menor cantidad de homicidios en 2024 desde 2012 | Spanish.xinhuanet.com

Brasil registra menor cantidad de homicidios en 2024 desde 2012

spanish.news.cn| 2025-07-25 03:30:45|
spanish.news.cn| 2025-07-25 03:30:45|

SAO PAULO, 24 jul (Xinhua) -- Brasil registró 44.127 homicidios en 2024, un 5,4 por ciento menos respecto de 2023, llegando al mínimo de la serie estadística iniciada en 2012, de acuerdo con datos oficiales reunidos en el Anuario Brasileño de Seguridad Pública divulgado este jueves.

De acuerdo con el informe, el número de muertes violentas intencionales en Brasil, que comprende la suma de las estadísticas sobre homicidios intencionales, robos, lesiones con resultado de muerte y letalidad policial, ha mostrado un descenso desde 2018.

Las muertes resultantes de la intervención policial fueron 6.243 en 2024, una caída del 2,7 por ciento respecto de 2023, detalló el informe.

En 13, de los 26 estados más el Distrito Federal que integran la federación brasileña, se registraron incrementos en las muertes causadas por agentes de policía.

El número total de muertes violentas a nivel nacional disminuyó un 31 por ciento entre 2017 y 2024, mientras que el número de personas asesinadas por agentes de policía aumentó un 21 por ciento en ese mismo periodo hasta los 6.243 casos.

Entre los estados brasileños, Amapá, en el norte amazónico, fue el más violento, con 45,1 muertes por cada 100.000 habitantes, aunque el estado registró una disminución en comparación con 2023 cuando registró 64,9 muertes.

En el otro extremo de la lista se ubicó Sao Paulo, el estado más poblado e industrializado del país, con 8,2 muertes violentas intencionadas por cada 100.000 habitantes, no obstante de ser uno de los estados con un aumento de mortalidad en 2024.

El informe también indicó que la ciudad de Maranguape, ubicada en la región metropolitana de Fortaleza, capital del estado de Ceará (noreste), fue la más violenta de Brasil en 2024, con 79,9 muertes violentas intencionales por cada 100.000 habitantes.

En cuanto al crecimiento de la violencia de género, el estudio detalló que en 2024, el 40 por ciento de los homicidios de mujeres fueron clasificados como feminicidios, lo que totalizó en 1.492 casos, el mayor número desde que en 2015, la entonces presidenta de Brasil Dilma Rousseff firmó una nueva ley que tipifica el femicidio y establece penas más duras para los responsables de este crimen.

A su vez, el estudio reveló que en 2024 se reportaron 87.545 casos de abuso sexual y violación, de los cuales el 76,8 por ciento fueron cometidos contra personas vulnerables.

Los datos de la línea de emergencia policial 190 muestran que durante 2024, al menos dos personas llamaron a la policía cada minuto para denunciar un caso de violencia doméstica en 2024.

A pesar de la disminución general de las muertes violentas intencionales en Brasil, se registró un aumento en el número de defunciones entre los adolescentes de 12 a 17 años, lo que se tradujo como 2.103 víctimas en este grupo etario, 67 más que el año anterior, un aumento de 4,2 por ciento en relación con 2023.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS