MÉXICO, 22 jul (Xinhua) -- La economía de México dio señales de mejoría y se redujo la posibilidad de ver una contracción profunda en el corto plazo, pero su trayectoria seguirá siendo modesta, de acuerdo con las previsiones difundidas hoy martes por el Banco Nacional de México (Banamex).
En una nota económica especial, la institución dijo que revisó al alza su pronóstico para el crecimiento de este año, a un 0,4 por ciento desde el 0,0 por ciento, tras conocer los resultados del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) de mayo.
"Las perspectivas para los determinantes del crecimiento económico permiten anticipar que este se mantendrá modesto en los próximos meses, en un contexto de muy elevada incertidumbre", subrayó la división de estudios económicos en un reporte.
Pese a la mejora para 2025, Banamex redujo sus estimaciones para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2026, a un 1,5 por ciento desde el 1,7 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó este martes que el IGAE registró una variación mensual nula en mayo de 2025 y un alza anual del 0,4 por ciento en el periodo.
El resultado de mayo mostró que los incrementos mensuales en la producción industrial y el sector agropecuario, compensaron la disminución en los servicios.
La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desaceleró en el 2024 para crecer 1,4 por ciento, desde el 3,3 por ciento del año precedente.
El Gobierno mexicano estima una expansión económica de entre 1,5 y 2,3 por ciento este año.