NACIONES UNIDAS, 18 jul (Xinhua) -- El representante permanente adjunto de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Geng Shuang, pidió hoy viernes esfuerzos para impulsar el proceso de paz en Colombia.
Según el diplomático chino, el proceso de paz colombiano es un excelente ejemplo de cómo poner fin al conflicto y reconstruir la paz mediante el diálogo y la negociación. Dado que el proceso de paz colombiano se ha adentrado en terrenos inexplorados, las partes pertinentes deben reafirmar su determinación, superar las dificultades e impulsar con firmeza el proceso de paz en beneficio de la estabilidad y el desarrollo del país.
"El acuerdo de paz sigue siendo una hoja de ruta eficaz para la consolidación de la paz en Colombia, y lograr la paz es el interés de todas las partes colombianas", declaró Geng ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
China apoya la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de priorizar la implementación del acuerdo de paz durante el resto de su mandato. Beijing celebra la reciente formulación del plan de acción 2025 por parte del Gobierno colombiano para aclarar las prioridades en diferentes sectores, resaltó.
"La reforma rural integral es una prioridad para la implementación del acuerdo de paz y un pilar importante para el desarrollo nacional de Colombia", afirmó Geng. "China alienta al Gobierno colombiano a aumentar la asignación de recursos, fortalecer la coordinación, acelerar la reforma rural y desbloquear continuamente los dividendos de desarrollo".
Ante la proximidad de las elecciones presidenciales en Colombia, China espera que todos los partidos en Colombia prioricen el bienestar del pueblo, valoren y protejan la paz lograda con tanto esfuerzo y eviten una recaída en la violencia política, afirmó.
China está dispuesta a fortalecer la cooperación con los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), incluida Colombia, haciendo esfuerzos por construir una comunidad de futuro compartido China-CELAC, inyectando así energía positiva a la paz y el desarrollo mundiales, añadió.