Especial: Lanzan edición anual de Semana de la Moda de Colombia inspirada en transporte "TransMilenio" de Bogotá | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Lanzan edición anual de Semana de la Moda de Colombia inspirada en transporte "TransMilenio" de Bogotá

spanish.news.cn| 2025-07-18 04:46:30|
spanish.news.cn| 2025-07-18 04:46:30|

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 17 jul (Xinhua) -- La Semana de la Moda de Colombia 2025 fue lanzada la noche del miércoles en el Planetario de Bogotá con la colección de prendas "Fragmentos" del diseñador Alejandro Crocker, inspirada en el sistema de transporte colectivo "TransMilenio" de la capital colombiana para impulsar el reciclaje de materiales en el mundo del diseño y la confección.

"Colombiamoda 2025" incluye una colección de prendas confeccionadas con la tela de 1.146 piezas de uniformes en desuso de trabajadores del sistema de autobuses TransMilenio, en homenaje al dinamismo de la vida urbana y de la capital colombiana como espacio de encuentro de millones de personas.

"Quisimos exaltar la riqueza creativa que hay en nuestro país y llevar 'Colombiamoda' a muchos otros lugares", dijo a Xinhua la directora de colecciones del instituto Inexmoda, Leonor Hoyos.

Inexmoda es el instituto que se encarga de la realización de la Semana de la Moda de Colombia, evento del sector del diseño y la confección que se lleva a cabo cada año en la ciudad colombiana de Medellín (centro).

"Colombiamoda 2025" se llevará a cabo del 29 al 31 de julio en diferentes escenarios urbanos de la ciudad de Medellín.

El desfile de lanzamiento dio inicio al circuito de pasarelas y actividades relacionadas con las principales marcas de Colombia y Latinoamérica que buscan expandir su mercado a nivel global.

"Este 'show' fue para enmarcar esa 'Colombiamoda' que sirve a Colombia, que sirve a Latinoamérica y visibiliza nuestra industria desde todos los frentes; desde su capacidad creativa, pero también desde su capacidad de transformación social", agregó Hoyos, momentos antes del desfile que contó con una pasarela dispuesta en espiral bajo el domo de proyección del Planetario de Bogotá.

"Vamos a tener no solo la muestra comercial, sino diferentes actividades que se toman espacios de ciudad", comentó la directiva.

Hoyos mencionó que la edición de este año abordará la manera en que la moda se comunica con el arte, la cultura y la música, además de que tendrán manifestaciones de teatro y cine, lo que "evidencia ese concepto que llamamos sistema moda".

A su vez, la gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, explicó a Xinhua que la confección de las prendas con materia prima de reciclaje "le va a permitir a la ciudad evitar la emisión de una tonelada de CO2 (dióxido de carbono)".

"Entonces nuestra apuesta es seguir apostándole a la circularidad, a la sostenibilidad y a estas alianzas con propósito", dijo la funcionaria de TransMilenio.

"Somos conscientes de la escasez de recursos naturales y darle un mejor uso a estos recursos hace parte de nuestra esencia", complementó Ortiz.

"Colombiamoda" cuenta con 36 años de trayectoria como uno de los circuitos con más experiencia del sector en el país y este año reunirá a empresarios de naciones como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS