Balanza comercial de Ecuador registra saldo positivo en primeros cinco meses | Spanish.xinhuanet.com

Balanza comercial de Ecuador registra saldo positivo en primeros cinco meses

spanish.news.cn| 2025-07-17 03:31:45|
spanish.news.cn| 2025-07-17 03:31:45|

QUITO, 16 jul (Xinhua) -- La balanza comercial total de Ecuador registró un saldo favorable de 3.463 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025, informó la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

El saldo positivo se debe a un superávit comercial de 818 millones de dólares en la balanza petrolera y un superávit de 2.645 millones de dólares en la balanza no petrolera, indicó la Fedexpor en su último reporte estadístico de comercio exterior divulgado la noche del martes.

El reporte detalló que las exportaciones no petroleras no mineras experimentaron un incremento interanual del 23 por ciento entre enero y mayo de 2025.

En valor exportado, este rubro alcanzó los 10.480 millones de dólares y representó el 68 por ciento del total de las exportaciones.

"El camarón es el principal producto exportado de la oferta no petrolera no minera y aumentó su valor exportado en 19 por ciento en el periodo enero-mayo de 2025", precisó.

De acuerdo con el reporte, China se posicionó en ese período como el principal mercado de destino del camarón ecuatoriano, cuyas ventas alcanzaron los 1.405 millones de dólares.

La Fedexpor añadió que las exportaciones de banano y plátano se incrementaron 15 por ciento en su valor exportado, mientras que las de enlatados de pescado en 13 por ciento.

El reporte detalló, asimismo, que en los primeros cinco meses de 2025, la Unión Europea fue el primer destino para la oferta no petrolera no minera de Ecuador, seguido por Estados Unidos y China.

"Los tres principales destinos concentraron el 66 por ciento del valor exportado no petrolero no minero", subrayó.

El presidente ejecutivo de la Fedexpor, Xavier Rosero, citado en el reporte, afirmó que las exportaciones no petroleras generaron un ingreso de divisas adicional de casi 2.300 millones de dólares durante los primeros cinco meses del año.

"Esta mayor entrada de recursos oxigena a la actividad empresarial, dinamiza los depósitos y créditos del sistema financiero y, aún más significativamente, abre nuevas oportunidades de empleo", indicó.

En cuanto a las importaciones no petroleras, el reporte indicó que, entre enero y mayo se incrementaron en 12 por ciento, principalmente por el aumento en las importaciones de materia prima y bienes de capital en una magnitud del 12 y 16 por ciento, respectivamente.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS