Gobierno de Brasil envía carta a contraparte de EEUU para expresar "indignación" por aranceles | Spanish.xinhuanet.com

Gobierno de Brasil envía carta a contraparte de EEUU para expresar "indignación" por aranceles

spanish.news.cn| 2025-07-17 03:51:00|
spanish.news.cn| 2025-07-17 03:51:00|

BRASILIA, 16 jul (Xinhua) -- El Gobierno de Brasil envió el martes una carta a su contraparte de Estados Unidos para expresar su "indignación" por el anuncio de aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños, al recordar una propuesta de negociaciones comerciales en mayo pasado que no tuvo respuesta, informó hoy miércoles el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios.

La carta estuvo firmada por el vicepresidente de Brasil y titular de la cartera de Fomento, Geraldo Alckmin, así como por el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira.

El mensaje del Gobierno de Brasil fue dirigido al secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, así como a su representante comercial, Jamieson Greer.

"El Gobierno brasileño manifiesta su indignación por el anuncio, realizado el 9 de julio, de la imposición de aranceles de importación del 50 por ciento sobre todos los productos exportados por Brasil a Estados Unidos, a partir del 1 de agosto", indicó el mensaje.

Para el Gobierno brasileño, la imposición de aranceles "tendrá un impacto muy negativo en sectores importantes de ambas economías, poniendo en riesgo una asociación económica históricamente fuerte y profunda entre nuestros países".

"En los dos siglos de relación bilateral entre Brasil y Estados Unidos, el comercio ha demostrado ser uno de los pilares más importantes de la cooperación y la prosperidad entre las dos economías más grandes de las Américas", indicó.

Apuntó que incluso antes del anuncio, Brasil "ha dialogado de buena fe con las autoridades estadounidenses en busca de alternativas para mejorar el comercio bilateral", a pesar de que el país acumula un déficit comercial tanto en bienes como en servicios que casi alcanza los 410.000 millones de dólares en los últimos 15 años, según datos del propio Gobierno de Estados Unidos.

"Brasil permanece dispuesto a dialogar con las autoridades estadounidenses y negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral, con el objetivo de preservar y profundizar la relación histórica entre los dos países" y "mitigar los impactos negativos de la elevación de aranceles en nuestro comercio bilateral", agregó.

Trump anunció la semana pasada la aplicación de aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños, mientras que el representante comercial Greer dio a conocer el martes el inicio de una investigación sobre presuntas prácticas comerciales "desleales" por parte de Brasil.

Greer afirmó que la investigación determinará si el trato que el país sudamericano otorga al comercio digital y a servicios de pago electrónico es "discriminatorio" y perjudica el comercio estadounidense.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS