México califica de "injusta" decisión de EE. UU. de retirarse de acuerdo por tomate | Spanish.xinhuanet.com

México califica de "injusta" decisión de EE. UU. de retirarse de acuerdo por tomate

spanish.news.cn| 2025-07-15 08:55:45|
spanish.news.cn| 2025-07-15 08:55:45|

 Imagen del 14 de julio de 2025 de personas comprando tomates en un mercado, en la Ciudad de México, capital de México. El Gobierno de México calificó el lunes como "injusta" la decisión de su par Estados Unidos, de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos e introducir una cuota compensatoria del 17,09 por ciento a las exportaciones mexicanas de ese producto. (Xinhua/ Francisco Cañedo)

MÉXICO, 14 jul (Xinhua) -- El Gobierno de México calificó hoy como "injusta" la decisión de su par Estados Unidos, de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos e introducir una cuota compensatoria del 17,09 por ciento a las exportaciones mexicanas de ese producto.

En un comunicado conjunto, las secretarías (ministerios) de Economía y Agricultura consideraron además que la medida va en contra de los intereses de los productores mexicanos y de la industria estadounidense.

"El terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en Estados Unidos deriva de la calidad del producto, y no de práctica desleal alguna", argumentaron las dependencias mexicanas.

El Gobierno mexicano recordó que desde 1996 productores estadounidenses de tomate fresco solicitaron una medida cautelar alegando un presunto "dumping" por parte de los exportadores mexicanos, la cual se ha suspendido en cinco ocasiones, la última de ellas en 2019.

Sin embargo, durante los últimos 90 días autoridades gubernamentales acompañaron a tomateros mexicanos en su negociación con sus contrapartes estadounidenses.

"Los tomateros mexicanos formularon diferentes propuestas constructivas para tratar de llegar a un buen acuerdo, las cuales, a pesar de ser muy positivas para Estados Unidos, no fueron aceptadas por razones políticas", acusaron las carteras gubernamentales.

Dado que dos de cada tres tomates que se consumen en Estados Unidos son cosechados en México, "la medida anunciada hoy lo único que hará es afectar los bolsillos de los consumidores estadounidenses, ya que será imposible sustituir al tomate mexicano", agregaron.

El Gobierno mexicano seguirá acompañando a los productores tomateros nacionales en la búsqueda de un acuerdo que suspenda la cuota compensatoria al tomate fresco, así como de nuevos mercados internacionales, aseguró. 

CIUDAD DE MEXICO, 15 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 14 de julio de 2025 de mujeres comprando tomates en un mercado, en la Ciudad de México, capital de México. El Gobierno de México calificó el lunes como "injusta" la decisión de su par Estados Unidos, de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos e introducir una cuota compensatoria del 17,09 por ciento a las exportaciones mexicanas de ese producto. (Xinhua/ Francisco Cañedo)  

 CIUDAD DE MEXICO, 15 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 14 de julio de 2025 de tomates vistos en un puesto de verduras de un mercado, en la Ciudad de México, capital de México. El Gobierno de México calificó el lunes como "injusta" la decisión de su par Estados Unidos, de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos e introducir una cuota compensatoria del 17,09 por ciento a las exportaciones mexicanas de ese producto. (Xinhua/ Francisco Cañedo) 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS