Entrevista: China, un socio estratégico para la diversificación económica de Colombia, afirma directivo de ProColombia | Spanish.xinhuanet.com

Entrevista: China, un socio estratégico para la diversificación económica de Colombia, afirma directivo de ProColombia

spanish.news.cn| 2025-07-13 02:25:00|
spanish.news.cn| 2025-07-13 02:25:00|

Por César Mariño García y Li Zijian

CALI, Colombia, 12 jul (Xinhua) -- China se ha consolidado como uno de los principales aliados del crecimiento económico de Colombia, al convertirse en un destino primordial para el potencial exportador del país, aseguró Nicolás Mejía Mejía, vicepresidente de Exportaciones de la estatal ProColombia.

En el marco de la Macrorrueda de Negocios "Colombia, el país de la belleza 2025", que se llevó a cabo en la ciudad de Cali (suroeste), el funcionario sostuvo que aunque China y Colombia están separados por miles de kilómetros, la relación comercial entre ambas naciones ha logrado acortar esa distancia geográfica, gracias a una creciente cooperación y al fortalecimiento de los lazos económicos.

"Estamos trabajando en posibilitar la exportación no solo de agroalimentos, sino en avanzar en temas de tecnología, de moda e insumos de maquillaje y de belleza", comentó Mejía.

Según el funcionario, el empresariado colombiano debe priorizar al mercado chino como parte del plan gubernamental de diversificación de mercados.

Además de las exportaciones, Mejía subrayó la importancia de la inversión china en Colombia, la cual se refleja no solo en proyectos de infraestructura como el Metro de Bogotá, sino también en el desarrollo energético.

"China para Colombia no solo es dinero, es conocimiento, toda esa experiencia que tiene en el desarrollo de proyectos que consideramos muy importante", agregó.

Mejía expresó que en el ámbito del turismo, otro eje estratégico para la promoción de Colombia en China, se está trabajando para mejorar la conectividad entre ambos países.

"Queremos que no solo vengan ciudadanos chinos, sino también que nosotros vayamos a China y así aterrizar las buenas relaciones de ambos países en conexión aérea, inversiones y exportaciones", dijo.

El ejecutivo también detalló la estrategia de promoción de Colombia en el mercado chino, que busca ir más allá del tradicional enfoque en el café y hacer de China una puerta de entrada a otros países asiáticos.

Para ello, dijo, asistirán a las grandes ferias realizadas en el gigante asiático, como la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), a realizarse en noviembre, con la promoción de otros productos y servicios.

"Vamos a sacarnos de la cabeza el café y vamos a exportar a ese mercado otros productos, en un trabajo conjunto de transferencia de conocimiento y de tecnología entre ambos países, y tener una alianza que nos permita tener nuevas oportunidades", añadió.

Entre los factores que fortalecen esta relación, Mejía destacó la ubicación estratégica de Colombia y el compromiso del país con la transición energética.

Dijo que China es la verdadera potencia global en ese tema y si Colombia quiere superar la dependencia de la minería y avanzar hacia energías limpias, deben hacer "'match' y terminar en una alianza con verdadero beneficio mutuo".

Para facilitar este acercamiento, ProColombia trabaja coordinadamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia para garantizar condiciones favorables tanto para el turista como para el empresario chino, para que su experiencia en Colombia sea "amable, placentera y segura", manifestó.

Mejía subrayó que el interés de Colombia por el mercado chino "no obedece a las barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos este año".

"A China siempre la hemos tenido como uno de los mercados más importantes para nosotros, queremos estar ahí y sabemos que vamos a crecer juntos", concluyó el vicepresidente de exportaciones de ProColombia. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS