BEIJING, 13 jul (Xinhua) -- La inscripción de las Tumbas Imperiales de Xixia como Patrimonio Mundial supone un logro significativo en los esfuerzos de China por implementar y promover la Iniciativa de Civilización Global, según ha declarado un funcionario chino de cultura y turismo.
El viernes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, siglas en inglés) inscribió las tumbas en su Lista del Patrimonio Mundial, con lo que el número total de sitios del Patrimonio Mundial en China asciende a 60.
"El esfuerzo de la candidatura ha demostrado el compromiso continuo de China con el fortalecimiento de la protección, la preservación y el uso sostenible de su patrimonio cultural y natural de forma holística y sistemática", afirmó el viceministro de Cultura y Turismo, Rao Quan, también director de la Administración Nacional del Patrimonio Cultural (NCHA, siglas en inglés), en una entrevista con Xinhua.
También fue una oportunidad para demostrar al mundo los valores históricos y culturales de la civilización china, así como sus características excepcionales, añadió Rao.
Situadas a los pies de la montaña Helan, en Yinchuan, capital de la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, las tumbas fueron construidas por los tangut, un grupo étnico que prosperó en el noroeste de China entre los siglos XI y XIII.
Las Tumbas Imperiales de Xixia son los restos arqueológicos más grandes, mejor conservados y de mayor rango de la dinastía Xixia (Xia Occidental, 1038-1227), según indicó Rao.
El yacimiento es un testimonio de la fusión cultural y las interacciones entre múltiples tradiciones, y constituye una prueba fundamental de la naturaleza tan diversa como unificada de la civilización china y de la formación de una nación multiétnica, al tiempo que ocupa un lugar insustituible en la historia de las civilizaciones mundiales, de acuerdo con la misma fuente.
En cuanto al trabajo de seguimiento relacionado con las Tumbas Imperiales de Xixia, el funcionario se comprometió a reforzar aún más la protección del patrimonio, promover la investigación académica en arqueología y reliquias culturales, fortalecer la capacidad de las instituciones de gestión del patrimonio y mejorar los sistemas para mostrar e interpretar el valor cultural del yacimiento.
Este año se cumple el 40º aniversario de la adhesión de China a la Convención del Patrimonio Mundial. La NCHA tiene previsto mejorar la protección y promoción de los sitios del Patrimonio Cultural Mundial de China y proponer nuevos sitios para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial, afirmó Rao.
El funcionario pidió que se redoblen los esfuerzos para mostrar mejor la civilización china, promover los intercambios culturales y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, y contribuir aún más al florecimiento de las civilizaciones mundiales.