Imagen proveída por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reacciona durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 11 de julio de 2025. Sheinbaum criticó el viernes las recientes redadas contra migrantes llevadas a cabo en campos agrícolas en Estados Unidos y sostuvo que su Gobierno reforzará a los consulados mexicanos con más recursos, a fin de apoyar a los connacionales que viven y trabajan en territorio estadounidense. (Xinhua/Presidencia de México)
MÉXICO, 11 jul (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó hoy viernes las recientes redadas contra migrantes llevadas a cabo en campos agrícolas en Estados Unidos y sostuvo que su Gobierno reforzará a los consulados mexicanos con más recursos, a fin de apoyar a los connacionales que viven y trabajan en territorio estadounidense.
"Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos", aseveró la mandataria mexicana, en su conferencia diaria desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México.
Sheinbaum sostuvo que no solamente los mexicanos, sino de otras nacionalidades como latinos "fortalecen la economía de Estados Unidos" y "sin esa mano obra, lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir".
Precisó que tras lo sucedido en el estado de California, personal de los consulados mexicanos visitan instalaciones de centros de detención para tener la cifra exacta de los mexicanos que pudieran haber sido detenidos.
Dijo que también tomó la decisión de ampliar los recursos para los consulados de México, sobre todo para "el apoyo jurídico" que "requieren todos nuestros hermanos y hermanas allá".
Personal del servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, siglas en inglés) de Estados Unidos llevó a cabo el jueves un operativo de captura de migrantes en una granja agrícola de la ciudad de Camarillo del condado de Ventura, en el sur del estado de California.
En tanto, la Secretaría (Ministerio) de Relaciones Exteriores de México dio a conocer que activó un protocolo de atención para los trabajadores mexicanos detenidos en las redadas en Estado Unidos.
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha detenido hasta ahora producto de las redadas al menos 355 personas de nacionalidad mexicana.
La administración Trump ha deportado también a México a 73.533 personas desde finales de enero pasado a la fecha, entre ellas 67.008 de nacionalidad mexicana y 6.525 extranjeras, según datos oficiales.