Ministro brasileño de Hacienda afirma que existen motivaciones políticas en aumento arancelario de EEUU | Spanish.xinhuanet.com

Ministro brasileño de Hacienda afirma que existen motivaciones políticas en aumento arancelario de EEUU

spanish.news.cn| 2025-07-11 07:01:16|
spanish.news.cn| 2025-07-11 07:01:16|

RÍO DE JANEIRO, 10 jul (Xinhua) -- El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, afirmó hoy jueves que la imposición de un arancel de 50 por ciento a productos brasileños por parte de Estados Unidos carece de fundamentos económicos y obedece a motivaciones políticas.

Durante una rueda de prensa, Haddad calificó de "irracional" la decisión del Gobierno estadounidense de imponer fuertes gravámenes a las importaciones provenientes de Brasil.

"Creo que esta decisión es eminentemente política, porque no parte de ninguna racionalidad económica. Estados Unidos tiene superávit en su relación comercial con América del Sur en general, y también con Brasil", sostuvo Haddad.

El ministro recordó que en los últimos 15 años la balanza comercial entre Brasil y Estados Unidos ha sido favorable a los norteamericanos, con un déficit acumulado de más de 400.000 millones de dólares para el país sudamericano en el intercambio de bienes y servicios.

Haddad aseguró que la medida arancelaria fue "urdida" con la complicidad de la familia del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, tanto desde Brasil como desde Estados Unidos.

El ministro brasileño directamente al diputado federal licenciado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, como articulador del endurecimiento comercial.

"La única explicación plausible para lo que ocurrió ayer es que la familia Bolsonaro urdió este ataque contra Brasil, con un objetivo específico: escapar del proceso judicial en curso", declaró.

De acuerdo con Haddad, la carta enviada por el presidente Trump al Gobierno brasileño menciona explícitamente el proceso legal que enfrenta Jair Bolsonaro como uno de los motivos para aplicar los nuevos aranceles. El exmandatario brasileño es investigado por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

"Eduardo Bolsonaro llegó a decir públicamente que, si no se concedía el perdón, las cosas tenderían a empeorar. Esto lo dijo abiertamente, lo que nos lleva a creer que este ataque contra la soberanía nacional fue promovido por fuerzas extremistas internas", recordó el titular de Hacienda.

No obstante, Haddad manifestó confianza en que la crisis comercial podrá ser superada mediante la acción diplomática. "No creo que esta situación se mantenga. Nuestra diplomacia es reconocida internacionalmente como una de las más profesionales. Itamaraty (la cancillería) sabe negociar", dijo en referencia al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

El ministro destacó que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha mantenido canales de diálogo abiertos con la administración estadounidense y que existe disposición permanente para alcanzar entendimientos basados en la cooperación internacional y el respeto mutuo.

"No se puede comprometer la relación entre Estados por divergencias políticas eventuales. Siempre hemos apostado por el entendimiento, y tenemos intereses comunes que pueden enriquecer a ambos países. Este tipo de actitud unilateral responde únicamente a intereses egoístas", añadió.

Haddad hizo un llamado a la unidad de los sectores productivos de Brasil ante lo que calificó como una "agresión inaceptable" a la economía nacional.

"Fue un día malo, sin duda. Un acto de agresión inexplicable por parte de un gobierno que se deja llevar por un político extremista local para atacar a un país de 215 millones de habitantes", expresó.

Según el ministro brasileño, los sectores más impactados, incluidos el agro y la industria paulista, ya han comenzado a movilizarse para expresar su apoyo al Gobierno.

Al referirse específicamente a la industria de Sao Paulo, el estado más poblado y con importante peso económico del país, Haddad subrayó que las nuevas tarifas afectarían de lleno a una base del electorado bolsonarista. Esto, sostuvo, podría hacer que los promotores del arancel reconozcan el error de sus acciones. "Esto es un tiro en el pie", dijo.

El Gobierno brasileño consideró que, dadas las inconsistencias económicas de la medida y la actuación proactiva de su diplomacia, existe margen para revertir la decisión del Gobierno estadounidense y restablecer condiciones justas en el comercio bilateral.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS