Por José Gabriel Martínez y Jiang Biao
MONTEGO BAY, Jamaica, 8 jul (Xinhua) -- La cooperación entre China y países de la Comunidad del Caribe (Caricom) es de importancia estratégica y un modelo ejemplar de cooperación Sur-Sur, destacaron autoridades caribeñas durante la 49ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de ese organismo regional, celebrada del 6 al 8 de julio en Jamaica.
En declaraciones a Xinhua, mandatarios y altos funcionarios reafirmaron la voluntad de sus países y la Caricom de fortalecer los lazos bilaterales y regionales con la nación asiática en áreas clave como el cambio climático, seguridad alimentaria, infraestructura y energía renovable.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, resaltó el papel constante de China, diciendo que "China ha sido un socio confiable y constante en el desarrollo, independientemente de las cuestiones geopolíticas. Hemos tenido un compromiso muy exitoso con China en términos de comercio, inversión, transferencia de tecnología y relaciones pueblo a pueblo. China sigue siendo un socio sólido de inversión".
Holness asumió la presidencia rotativa de la Caricom en la reunión llevada a cabo en la ciudad de Montego Bay.
A su turno, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, también subrayó que China es uno de los socios "más importantes para Antigua y Barbuda", y enumeró proyectos clave realizados con apoyo chino.
"China nos ayudó a construir nuestro aeropuerto, nuestro puerto marítimo y también a completar nuestro hospital, que es uno de los mejores en el Caribe oriental", dijo Browne a Xinhua.
Para el primer ministro antiguano, la relación con China ha sido "extremadamente significativa" para el desarrollo socioeconómico de su país.
"China ha sido fundamental para construir nuestra infraestructura socioeconómica. Si no hubiéramos recibido ese tipo de apoyo, creo que nuestras perspectivas serían significativamente peores", aseguró.
La cooperación regional entre China y los países de Caricom también fue resaltada por el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, quien elogió el fortalecimiento constante de las relaciones bilaterales.
"Nuestras relaciones continúan creciendo y fortaleciéndose. Han sido muy útiles para nosotros y seguimos agradeciendo la ayuda que nos brindan", dijo.
Davis enfatizó que esta relación "es un buen ejemplo de cooperación Sur-Sur", especialmente en el contexto de los desafíos globales.
"En el espacio de la crisis climática, la cooperación Sur-Sur y sus coordinaciones son necesarias y críticas para la supervivencia de la humanidad y del planeta", expresó.
Browne coincidió en esta valoración: "No podemos depender exclusivamente del Norte Global para asistirnos en nuestro desarrollo. La cooperación Sur-Sur ha ayudado a llenar esos vacíos, y China ha sido uno de los actores más significativos".
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Exportaciones de Granada, Joseph Andall, calificó de "muy fructífera" la cooperación entre su país y China.
Recordó que en enero de este año, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, realizó una visita oficial a China para conmemorar el 20 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas, y firmó acuerdos bilaterales de cooperación con China.
Según Andall, estos acuerdos abarcan múltiples sectores estratégicos. "Hay espacio para la cooperación y el desarrollo económico en agricultura y salud, en educación y capacitación, en infraestructura y en varias otras áreas", afirmó.
Destacó también que el enfoque de China hacia la región "se basa en el respeto mutuo, lo cual valoramos profundamente".
Los representantes gubernamentales caribeños también reconocieron el papel activo de China en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático.
"China ha ayudado a varios países en desarrollo a aumentar su capacidad de energía renovable, y eso es una contribución significativa. Antigua y Barbuda es uno de esos beneficiarios", afirmó Browne.
Bajo el lema "Personas, Alianzas, Prosperidad: Hacia un Futuro Seguro y Sostenible", la 49ª reunión de Caricom centró sus debates en fortalecer la seguridad regional, garantizar la seguridad alimentaria y enfrentar los efectos del cambio climático.
En este contexto, los vínculos con China son percibidos como una herramienta clave para avanzar hacia estos objetivos comunes.
"Esperamos que China continúe desempeñando un papel significativo en los esfuerzos de desarrollo de la región del Caribe", expresó Andall, quien aspira a que su país mantenga "buenas relaciones con todos nuestros socios tradicionales, incluyendo China".