(Xinhua/Wang Ye)
RÍO DE JANEIRO, 7 jul (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Qiang, aseguró el lunes que su país está dispuesto a trabajar con la comunidad internacional para encarrilar, de nuevo y cuanto antes, la economía mundial.
Li hizo estas declaraciones al reunirse en Río de Janeiro, Brasil, con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, en el marco de la XVII Cumbre del BRICS.
El comercio mundial ha experimentado cambios significativos debido al creciente unilateralismo y proteccionismo, dijo Li, añadiendo que esto ha afectado gravemente al orden económico y comercial internacional, planteando serios desafíos para la economía mundial y el desarrollo de los países.
En este contexto, la comunidad internacional hace un llamamiento más firme para salvaguardar el sistema comercial multilateral y tiene mayores expectativas de que la OMC pueda desempeñar un papel más activo, declaró.
Tras señalar que la globalización económica es una tendencia histórica irreversible, Li afirmó que China, como siempre, seguirá practicando y defendiendo el multilateralismo y el libre comercio, apoyará activamente la reforma y el desarrollo de la OMC para restaurar su autoridad, acelerará la mejora de las normas comerciales e impulsará la consecución de resultados más concretos durante la 14ª reunión ministerial de la OMC.
Según Li, China cuenta con abundantes recursos y medios para enfrentar impactos externos adversos, y tiene tanto la confianza como la capacidad de promover un desarrollo económico estable y sano.
Este año, China ha implementado macropolíticas más proactivas y efectivas, ha avanzado en la estrategia de expandir la demanda interna y ha lanzado iniciativas especiales para incentivar el consumo, elaboró Li, e hizo hincapié en la gran y creciente demanda generada por el enorme mercado chino, que tiene más de 1.400 millones de consumidores.
China introducirá más medidas de apertura voluntaria y unilateral, se adherirá estrictamente a los principios de la OMC y a las reglas del mercado, y seguirá compartiendo oportunidades de desarrollo con otros países para inyectar energía positiva al mundo, abundó Li.
Por su parte, Okonjo-Iweala señaló que el actual sistema comercial multilateral se ha visto afectado y la economía y el crecimiento del comercio mundiales se enfrentan a severos desafíos.
Pidió a los miembros de la OMC que refuercen el diálogo y la cooperación, salvaguarden el sistema comercial multilateral y promuevan el desarrollo sostenible.
La OMC elogia encarecidamente el apoyo y la asistencia a largo plazo de China a los países menos desarrollados, y le otorga gran valor a su importante papel en el sistema de comercio multilateral, expuso.
La jefa de la OMC también dijo que el organismo mundial de comercio espera trabajar con China y otros miembros para promover la reforma de la OMC, crear un entorno comercial abierto e inclusivo y proporcionar condiciones favorables para el desarrollo del comercio y la recuperación económica mundial.
(Xinhua/Wang Ye)