BOGOTA, 3 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 2 de julio de 2025 de artistas realizando una presentación durante la puesta en escena de las nueve piezas que componen "Yong III", en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La fusión de la danza clásica china con el teatro contemporáneo, presentes en la obra "Yong III", asombró la noche del miércoles al público colombiano en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China. (Xinhua/Andrés Moreno)
Por César Mariño García
BOGOTÁ, 3 jul (Xinhua) -- La fusión de la danza clásica china con el teatro contemporáneo, presentes en la obra "Yong III", asombró la noche del miércoles al público colombiano en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China.
Con un aforo completo, el auditorio vibró con la puesta en escena de las nueve piezas que componen "Yong III", obra que hace parte de la trilogía "Yong" de la coreógrafa Tian Tian, quien explora por medio de elementos del teatro de marionetas y la danza moderna, aspectos de la cultura china representados en algunas de sus reliquias milenarias.
La obra fue presentada gracias a los oficios de la Embajada de China en Colombia, en coordinación con entidades como el Instituto Confucio, el Centro Cultural de la Universidad de los Andes y la Asociación de la Amistad Colombo China.
A las piezas de danza "Adornando el cabello con flores", "Concierto en el palacio Tang", "La belleza", "Gozo al danzar", "Esa occidental", "El aristócrata en Shenyi" y "El Tage", se sumaron coreografías diseñadas durante un taller de la compañía china en la Universidad de los Andes con la participación de bailarines y estudiantes de la institución, así como de la Universidad Sergio Arboleda de la capital colombiana.
"Los espacios culturales son espacios de diálogo y también son un refugio de lo que pasa a veces en el mundo y por eso se da esta idea de colaboración", señaló a Xinhua la encargada del Centro Cultural de la Universidad de Los Andes, Ximena Guerrero.
"La idea es que estos encuentros se sigan agendando de manera más frecuente en la vida universitaria y en Bogotá. Creo que hay que pensar en conjunto, pues esto va más allá de dos instituciones, son dos países, y pienso que esto tiene un potencial inmenso", añadió.
Los espectadores aplaudieron con emoción la obra, que entre sus elementos destacables convocó al público a participar en algunas partes de la composición, en alusión a la riqueza de la integración entre culturas.
Uno de los espectadores fue Rómulo Tobo, ingeniero civil, quien comentó que se trataba de una "integración impresionante" como muestra de los 45 años de relaciones entre China y Colombia.
"Nos reconforta mucho este tipo de muestra cultural. Nos llena de alegría y estaremos pendientes a todas las muestras que se sigan desarrollando y que fortalezcan las relaciones que ya tienen 45 años", abundó Tobo.
La serie "Yong" ha sido invitada a numerosos festivales internacionales de danza, tanto en China como en el extranjero, al narrar la historia del país asiático a través de bailes ancestrales y la implementación de tecnologías de iluminación que con sutileza reviven el pasado milenario.
BOGOTA, 3 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 2 de julio de 2025 de artistas realizando una presentación durante la puesta en escena de las nueve piezas que componen "Yong III", en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La fusión de la danza clásica china con el teatro contemporáneo, presentes en la obra "Yong III", asombró la noche del miércoles al público colombiano en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 3 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 2 de julio de 2025 de una artista realizando una presentación durante la puesta en escena de las nueve piezas que componen "Yong III", en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La fusión de la danza clásica china con el teatro contemporáneo, presentes en la obra "Yong III", asombró la noche del miércoles al público colombiano en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 3 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 2 de julio de 2025 de artistas realizando una presentación durante la puesta en escena de las nueve piezas que componen "Yong III", en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La fusión de la danza clásica china con el teatro contemporáneo, presentes en la obra "Yong III", asombró la noche del miércoles al público colombiano en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 3 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 2 de julio de 2025 de artistas realizando una presentación durante la puesta en escena de las nueve piezas que componen "Yong III", en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La fusión de la danza clásica china con el teatro contemporáneo, presentes en la obra "Yong III", asombró la noche del miércoles al público colombiano en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 3 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 2 de julio de 2025 de una artista realizando una presentación durante la puesta en escena de las nueve piezas que componen "Yong III", en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La fusión de la danza clásica china con el teatro contemporáneo, presentes en la obra "Yong III", asombró la noche del miércoles al público colombiano en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 3 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 2 de julio de 2025 del embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, hablando durante la puesta en escena de las nueve piezas que componen "Yong III", en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La fusión de la danza clásica china con el teatro contemporáneo, presentes en la obra "Yong III", asombró la noche del miércoles al público colombiano en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, en el marco de la celebración de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China. (Xinhua/Andrés Moreno)