Banco Central de Chile afirma que la guerra comercial aumenta incertidumbre, pero sus impactos son acotados | Spanish.xinhuanet.com

Banco Central de Chile afirma que la guerra comercial aumenta incertidumbre, pero sus impactos son acotados

spanish.news.cn| 2025-07-04 05:37:15|
spanish.news.cn| 2025-07-04 05:37:15|

SANTIAGO, 3 jul (Xinhua) -- La guerra comercial ha aumentado la incertidumbre en la economía mundial, pero hasta ahora sus impactos son acotados, explicó este jueves la presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa.

En una conferencia de prensa, la funcionaria detalló que la escalada de las tensiones geopolíticas ha aumentado de forma importante la incertidumbre del escenario externo.

"Durante la última década, hemos visto una sucesión de eventos externos e internos que han tensionado los mercados financieros y puesto a prueba la capacidad de resiliencia de la economía", indicó.

Costa profundizó que este año se sumaron los anuncios de política comercial de Estados Unidos, que tienen un "impacto negativo, aunque aún difícil de estimar, en la actividad mundial".

En su presentación, la directiva aclaró que en Chile el conflicto comercial tampoco ha tenido grandes impactos y "se prevén efectos acotados".

"El comercio exterior entre Chile y el resto del mundo se ha mantenido dinámico, mientras que los hogares y empresas no han visto afectadas mayormente sus expectativas", indicó.

Costa destacó que la economía chilena ha crecido "algo más de lo que se preveía", aunque en parte por factores transitorios y, en los próximos trimestres, evolucionará en torno a su tendencia.

Asimismo, resaltó que la inflación en la nación austral ha disminuido y llegará a la meta de 3 por ciento en la primera mitad del próximo año.

La economía chilena creció un 3,2 por ciento en mayo pasado, en comparación a igual mes del año anterior, impulsada por el desempeño de los servicios y la minería, informó esta semana el Banco Central.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS