Nuevo paquete fiscal de EEUU no afectará a México y será beneficioso para sus productos, asegura Gobierno | Spanish.xinhuanet.com

Nuevo paquete fiscal de EEUU no afectará a México y será beneficioso para sus productos, asegura Gobierno

spanish.news.cn| 2025-07-04 04:04:15|
spanish.news.cn| 2025-07-04 04:04:15|

CIUDAD DE MEXICO, 3 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de México del secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard (i-frente), hablando durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 3 de julio de 2025. El plan fiscal de Estados Unidos no afectará a México, ya que factores clave como la cercanía y la productividad nacional darán ventajas comerciales, aseguró el jueves Ebrard. (Xinhua/Presidencia de México)

MÉXICO, 3 jul (Xinhua) -- El plan fiscal de Estados Unidos no afectará a México, ya que factores clave como la cercanía y la productividad nacional darán ventajas comerciales, aseguró hoy jueves el secretario (ministro) de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante la conferencia de prensa diaria del Gobierno mexicano, el funcionario explicó que el sistema es uno "de desventajas comparativas" en el que cada país va a tener que pagar algo distinto para entrar al mercado estadounidense por lo que "México va a tener una ventaja de seis a uno en el costo de entrada" gracias al acuerdo al que se llegó con Vietnam.

"¿Por qué seis a uno? Pues porque el promedio de lo que ayer se anunció significa que para los productos de Vietnam, que es un competidor nuestro, entrar al mercado de los Estados Unidos les va a costar algún porcentaje promedio entre 35 y 40 por ciento, cuando a nosotros nos va a costar, en un promedio, 6 por ciento", explicó.

Según Ebrard, por esas mismas ventajas a las empresas les seguirá conviniendo instalarse en México, pese a los incentivos para las empresas que inviertan en Estados Unidos debido a que lo que realmente determina la decisión de las compañías es la competitividad productiva, y en ese aspecto México tiene ventajas, sumado a la cercanía, la infraestructura logística y la productividad en manufactura.

"Tu costo de producción no va a variar, entonces, quizá contablemente sí aproveches para presentar tus estados financieros de otra forma, etcétera, pero la producción somos muy competitivos", puntualizó.

La madrugada de este jueves, la Cámara de Representantes de Estados Unidos avanzó en la discusión del ambicioso paquete fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump, con el que consolida sus prioridades económicas, con recortes de impuestos y gastos, pero que eleva el déficit y la deuda, y contempla un impuesto a las remesas.

"El balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar, es lo que estamos viendo, por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal", concluyó Ebrard.

CIUDAD DE MEXICO, 3 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de México del secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, hablando durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 3 de julio de 2025. El plan fiscal de Estados Unidos no afectará a México, ya que factores clave como la cercanía y la productividad nacional darán ventajas comerciales, aseguró el jueves Ebrard. (Xinhua/Presidencia de México)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS