BUENOS AIRES, 3 jul (Xinhua) -- El Mercado Común del Sur (Mercosur) expresó hoy jueves su respaldo al reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, un archipiélago ubicado en el sur del océano Atlántico que el país sudamericano reclama como propio y que Reino Unido controla políticamente desde 1833.
El bloque sudamericano, reunido en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, emitió una declaración especial que incluyó a los Estados asociados al Mercosur en la que reiteraron su "respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas".
La declaración fue firmada por los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Bolivia, Luis Arce; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Paraguay, Santiago Peña; de Uruguay, Yamandú Orsi; de Panamá, José Raúl Mulino; la Vicepresidente de Ecuador, María José Pinto, además de autoridades de Colombia, Chile y Perú, en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur.
Los firmantes reiteraron "el interés regional en que la prolongada disputa de soberanía" alcance, "cuanto antes, una solución de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y las declaraciones de la Organización de los Estados Americanos, del Mercosur y de otros foros regionales y multilaterales".
Destacaron, además, que la adopción de medidas unilaterales, incluyendo la exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables del área en controversia "no es compatible con la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas", y reconocieron el derecho que le asiste a Argentina de promover acciones legales "contra las actividades no autorizadas" en el área.
Los firmantes de la declaración acordaron además realizar una nueva gestión ante el Secretario General de las Naciones Unidas para solicitarle que renueve sus esfuerzos en el cumplimiento de la misión de buenos oficios encomendada por la Asamblea General "a fin de reanudar las negociaciones tendientes a encontrar, a la mayor brevedad, una solución pacífica" al diferendo.
Milei agradeció, durante la cumbre, "el apoyo permanente e incondicional de todos los Estados integrantes del bloque" en la materia, y sostuvo que "las Islas son territorio argentino, ocupado desde 1833 por una población implantada por el Reino Unido, luego de expulsar, por la fuerza, a las autoridades argentinas".
"Deseo reiterar el agradecimiento a todos ustedes por acompañar la Declaración Especial sobre la Cuestión Malvinas. Su respaldo reafirma el compromiso regional con una solución pacífica, conforme al derecho internacional y a las resoluciones de las Naciones Unidas", dijo el mandatario argentino al brindar un discurso en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.
La existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y Reino Unido sobre el territorio insular fue reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2065, del año 1965.
Las partes protagonizaron un conflicto bélico por el territorio, contienda que se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 y concluyó con la muerte de 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños. Fin