SANTIAGO, 1 jul (Xinhua) -- Chile ha tenido una política activa de Estado en celebración de AmeriCup 2025 femenil, el torneo continental de baloncesto más importante de la región que se está realizando en el país sudamericano, destacó hoy martes el presidente de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) Américas, Fabián Borro.
En rueda de prensa, el directivo resaltó el nivel de organización de Chile como sede y anunció que FIBA 3x3 Youth Nations League también se realizará en la nación, en la ciudad de austral de Punta Arenas, en julio próximo.
"Acá se han juntado todas las voluntades. Hay una política activa del Estado, una federación comprometida y un legado visible como el CECO (Centro de Deportes Colectivos, en Santiago, la capital chilena), que nos deja gratamente sorprendidos", dijo.
Borro profundizó que "están los resultados deportivos, pero también el quehacer institucional: generar infraestructura, organizar eventos, movilizar comunidades. Y eso Chile lo está haciendo con convicción".
Agregó que este es el torneo más importante de selecciones femeniles en el continente y destacó el trabajo conjunto entre el Estado, la Federación de Básquetbol de Chile (FEBAChile) y el ecosistema deportivo nacional en Chile, país que "ha estado a la altura con un nivel organizativo que admiramos profundamente".
Asimismo, oficializó que la ciudad chilena de Punta Arenas será sede de la FIBA 3x3 Youth Nations League 2025, una competencia clave en la ruta hacia el Mundial Sub 23 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, detalló la FIBA.
"Hoy vemos cómo esa apuesta se traduce en torneos internacionales, como esta AmeriCup y ahora en el sur austral del continente con la Youth Nations League. Esto es fruto de un trabajo sostenido", dijo Borro.
La AmeriCup 2025 femenil arrancó en Chile el 28 de junio y se extenderá hasta el 6 de julio en el CECO, en el Parque Estadio Nacional, parte de la infraestructura que legaron los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Las selecciones favoritas para ganar este torneo son Brasil, actual campeona, Canadá y Estados Unidos (ya clasificado); el campeón logrará un cupo directo para el Mundial de 2026 en Berlín, Alemania..