PANAMÁ, 1 jul (Xinhua) -- El presidente panameño, José Raúl Mulino, reiteró hoy lunes que su Gobierno no ha cedido la soberanía del Canal de Panamá.
En su primer primer discurso a la nación ante la Asamblea Nacional (Legislativo), Mulino dijo que el Memorando de Entendimiento firmado con el Gobierno de Estados Unidos, "no viola nuestra soberanía bajo ningún concepto", afirmó el mandatario que cumple hoy su primer año de gestión.
Según el presidente panameño, el acuerdo entre Panamá y EE. UU. "no contempla bases militares ni cesión territorial de ningún tipo, y puede ser cancelado por Panamá de forma unilateral con seis meses de notificación".
Se trata de uno más, de al menos 23 acuerdos de cooperación similares, añadió Mulino, que Panamá ha suscrito con Estados Unidos desde 1990, aclaró.
"Lo que sí va a pasar, es que vamos fuerte contra el narcotráfico (...) El tiempo es el mejor ordenador y ha puesto las cosas en su lugar: Quedará claro que este gobierno no ha cedido, ni cederá, un milímetro de la soberanía panameña", remarcó Mulino.
Por otro lado, Mulino destacó el rol de Panamá en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas en la cual el país de América Central ejercerá la presidencia en agosto.
Además, anunció que el Ministerio de la Mujer será parte del Ministerio de Desarrollo Social bajo la figura de "Secretaría". Fin.