QUITO, 1 jul (Xinhua) -- La cifra de migrantes ecuatorianos irregulares deportados por Estados Unidos ascendió a 3.977 en el primer semestre de 2025, según un reporte actualizado difundido hoy martes por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.
La cancillería precisó que esta cifra incluye a 38 connacionales que llegaron la tarde del lunes deportados en un vuelo militar al país sudamericano.
También la Embajada de Estados Unidos en Ecuador confirmó este martes en su cuenta de la red social X el arribo de este último grupo de migrantes ecuatorianos a la ciudad costera de Guayaquil (suroeste) en un avión de la Fuerza Aérea del país norteamericano.
"El gobierno estadounidense está protegiendo efectivamente su frontera, aplicando sus leyes y expulsando a los inmigrantes ilegales", escribió la embajada.
Agregó que "la inmigración ilegal no justifica el riesgo y, de intentarlo, resultará en detención y deportación".
Las deportaciones de ecuatorianos han cobrado notoriedad frente a las nuevas medidas migratorias emprendidas por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
Según los datos consolidados de la cancillería ecuatoriana, hasta el 30 de junio pasado se contabilizan mediante expulsión forzada 3.939 migrantes irregulares en 46 vuelos, aún sin contar los 38 migrantes devueltos en el vuelo la tarde de este lunes.
Entre 2019 y 2025 se contabilizan 51.107 migrantes ecuatorianos deportados desde Estados Unidos en 451 vuelos, según el reporte de la cancillería.
El 2023 fue el año con el mayor número de deportados (18.449) en 150 vuelos, precisó.
En tanto, en 2024, la cifra descendió a 13.681 deportados en 118 vuelos, los cuales se realizan en aviones chárter, aunque a partir del 28 de enero pasado también se reciben deportaciones en vuelos militares, según las autoridades ecuatorianas.
Frente a las crecientes deportaciones, el Gobierno de Ecuador ha ofrecido a los deportados 470 dólares (salario mínimo) por tres meses para facilitar su reinserción en el país sudamericano, además de otras ayudas como programas de capacitación, estudios y becas para abrirles nuevas oportunidades.