Airbus aspira a un mayor crecimiento en el mercado chino | Spanish.xinhuanet.com

Airbus aspira a un mayor crecimiento en el mercado chino

spanish.news.cn| 2025-06-30 11:09:45|
spanish.news.cn| 2025-06-30 11:09:45|

BEIJING, 30 jun (Xinhua) -- Cuarenta años después de entregar su primer avión a la parte continental de China, Airbus aspira a un mayor crecimiento en el país asiático, que es el principal mercado de la compañía como nación individual.

En la actualidad, alrededor de 2.200 aviones Airbus están en servicio en China, lo que representa más del 50 por ciento del mercado de aviación civil chino, en comparación con menos del 10 por ciento en 1995, según Airbus China.

A pesar de décadas de rápido desarrollo, la industria aeronáutica china está lejos de estar saturada y aún cuenta con un enorme potencial de crecimiento, indicó George Xu, vicepresidente ejecutivo y director general de Airbus China.

Airbus estima que China necesitará aproximadamente 9.000 aviones nuevos en los próximos 20 años.

Como ejemplo de la cooperación en alta tecnología entre China y Europa, la colaboración con Airbus abarca la investigación y el desarrollo, la fabricación y el ensamblaje final, el soporte operativo, el desmantelamiento y el reciclaje tras la retirada de las aeronaves.

Desde su lanzamiento en 2008, la Línea de Ensamblaje Final (FAL, siglas en inglés) de la Familia Airbus A320 en Tianjin ha producido aproximadamente un tercio de los más de 2.000 aviones Airbus actualmente en servicio en la flota china. También ha entregado aviones a clientes en Europa, Asia y Oriente Medio.

Se espera que la segunda FAL de la Familia A320 en Tianjin esté terminada a finales de este año y comience su producción a principios de 2026, duplicando la capacidad de producción de la compañía en China.

Actualmente, aproximadamente 200 proveedores en China apoyan la producción de los aviones comerciales de Airbus, y el valor total de esta cooperación industrial supera los 1.000 millones de dólares anuales, según la misma empresa.

Airbus, la Fundación para la Divulgación de la Ciencia de la Aviación Civil de China y el Museo de Aviación Civil de Beijing lanzaron conjuntamente el 25 de junio un proyecto de reacondicionamiento para el primer avión Airbus, un A310, entregado a China en 1985 y retirado en 2006, como parte de las celebraciones por los 40 años de actividad de Airbus en el país asiático.

La cooperación entre Airbus y China es un modelo beneficioso para ambas partes, que no solo ha contribuido al desarrollo de la industria aeronáutica china y a la cadena global de la industria aeronáutica, sino que también ha incrementado significativamente la cuota de mercado de Airbus en China, mejorando al mismo tiempo su competitividad y resiliencia industrial, afirmó Xu.

"Los proveedores chinos, como la Corporación de la Industria de Aviación de China y numerosas empresas privadas, han demostrado una fuerte competitividad. Sobre la base de esta competitividad, profundizaremos la cooperación con diversos proveedores y colaboraremos con la cadena de suministro china para lograr una situación beneficiosa para ambas partes", añadió Xu.

"Creo que China desempeñará un papel fundamental en el fortalecimiento de la cadena de suministro de la aviación global en el futuro", opinó.

De acuerdo con Xu, existe un gran potencial por aprovechar de cara al futuro en términos de cooperación en descarbonización, digitalización e inteligencia, ya que China cuenta con numerosas fortalezas en estas áreas.

"Airbus se compromete a ser un socio confiable a largo plazo de la aviación civil china y a contribuir aún más a su desarrollo de alta calidad", manifestó Xu.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS