Presidenta hondureña anuncia cambios en Gabinete tras renuncias de altos funcionarios por elecciones | Spanish.xinhuanet.com

Presidenta hondureña anuncia cambios en Gabinete tras renuncias de altos funcionarios por elecciones

spanish.news.cn| 2025-05-28 13:19:15|
spanish.news.cn| 2025-05-28 13:19:15|

TEGUCIGALPA, 27 may (Xinhua) -- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció hoy una serie de cambios en su Gabinete, tras la renuncia de tres altos funcionarios que ahora asumirán nuevos roles en la campaña electoral del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), de cara a los comicios generales de noviembre.

Mediante un mensaje divulgado en su cuenta oficial de X, Castro confirmó el nombramiento del actual embajador de Honduras en Estados Unidos, Javier Efraín Bú Soto, como nuevo canciller del país. Y designó al licenciado Longino Becerra como nuevo secretario de Derechos Humanos.

La mandataria también informó que asumirá, de manera temporal, las funciones de la Secretaría de Defensa Nacional en su calidad de comandante general de las Fuerzas Armadas.

"Agradezco profundamente a quienes han ejercido con responsabilidad y eficiencia estos altos cargos, brindando un valioso servicio a la patria", expresó.

Los cambios dentro del Gabinete se producen tras la renuncia irrevocable del hasta ahora ministro de Exteriores Enrique Reina, quien declaró que asumirá un nuevo reto político como parte de la fórmula presidencial que acompaña a Rixi Moncada, recién designada como candidata presidencial de Libre.

"Ha sido un privilegio que nos ha conferido al fungir en dicho cargo. Ahora asumimos con honor un nuevo reto al acompañar a la abogada Rixi Moncada en su fórmula presidencial", escribió Reina en un comunicado oficial.

La ahora ya exministra de Defensa Rixi Moncada también presentó su renuncia irrevocable para dedicarse de lleno a la campaña electoral.

Moncada, quien fue la primera mujer en liderar esa cartera en Honduras, destacó en una comparecencia este martes los avances durante su gestión en la lucha contra el narcotráfico, la protección de los recursos naturales y el reforzamiento de las Fuerzas Armadas.

Moncada reiteró su compromiso con el proyecto de "refundación socialista democrático" liderado por el oficialismo.

Su candidatura fue ratificada tras obtener más de 674.000 votos en las elecciones primarias internas de marzo, posicionándose como la aspirante más votada entre todos los partidos políticos.

A las dimisiones se sumó también la salida de Angélica Álvarez, titular de la Secretaría de Derechos Humanos, quien confirmó su incorporación como candidata a otra designación presidencial en la fórmula encabezada por Moncada.

"He presentado mi renuncia irrevocable al cargo para acompañar en fórmula presidencial a la compañera Rixi Moncada", expresó Álvarez en un comunicado oficial, reafirmando su respaldo al proceso de transformación política impulsado por Libre.

Los recientes movimientos en el Gabinete evidencian un proceso de reconfiguración institucional en el marco del fortalecimiento del proyecto político liderado por la presidenta Castro, cuyo mandato se ha caracterizado por la promoción de una agenda orientada a la justicia social, la lucha contra la corrupción y la soberanía nacional.

Libre, formación política nacida tras el golpe de Estado de 2009, buscará en próximo noviembre un segundo mandato consecutivo al frente del Ejecutivo hondureño.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS