LA PAZ, 27 may (Xinhua) -- Bolivia conmemoró este martes el Día de la Madre con un despliegue de celebraciones públicas, homenajes históricos y reconocimientos oficiales que evocaron el valor de las Heroínas de la Coronilla, un grupo de mujeres emblema de la lucha independentista nacional.
Desde temprana hora, instituciones públicas y escuelas de todo el país realizaron actos para homenajear a las madres bolivianas, mientras que las redes sociales se colmaron de miles de mensajes de felicitación y el comercio registró gran dinamismo con la venta de flores, regalos y comidas en mercados, ferias y restaurantes.
En Bolivia, la fecha tiene su origen en honor a las Heroínas de la Coronilla, quienes el 27 de mayo de 1812 resistieron desde la colina de San Sebastián, en Cochabamba (centro), el avance de las tropas del ejército español comandadas por José Manuel de Goyeneche.
"Hoy recordamos con orgullo y respeto a las mujeres que en 1812 se enfrentaron al ejército realista en defensa de la soberanía nacional (...) Su valor y determinación inspiraron a una nación y dejaron un legado de lucha por la libertad y la justicia", expresó el presidente Luis Arce en sus redes sociales.
El Ministerio de Trabajo decretó media jornada de asueto laboral para permitir que madres trabajadoras y sus familias puedan participar en las celebraciones, en tanto que los niños de todo el país organizaron actos cívicos en sus escuelas, en los que interpretaron danzas, canciones y poesías dedicadas a sus madres.
"Este Día de la Madre también es un llamado: a seguir construyendo una Bolivia donde las mujeres podamos maternar con dignidad, con apoyo, con oportunidades. Donde podamos ser madres sin dejar de ser mujeres con sueños propios, con voz propia y con poder de decisión", homenajeó la ministra de Salud, María Renée Castro, en un mensaje en redes sociales.
Por su parte, el Ministerio de la Presidencia emitió un mensaje en el que destacó a las madres bolivianas por ser "fuertes, trabajadoras, talentosas y multitarea".