SANTIAGO, 27 may (Xinhua) -- Chile será sede del mayor ejercicio de operaciones especiales de América Latina, con la participación de España, Argentina, Colombia, Paraguay y Estados Unidos, además de otros 10 países invitados como observadores, informó hoy martes la Armada chilena.
Del 1 al 8 de junio se realizará en el país austral el programa "Estrella Austral 2025", que corresponde "al ejercicio militar más grande de Fuerzas Especiales en América Latina", añadió la institución en un comunicado.
La ministra de Defensa Nacional de Chile, Adriana Delpiano, afirmó que esta iniciativa es una "gran oportunidad para fortalecer las capacidades propias de cada una de las tres ramas de nuestras Fuerzas Armadas".
Destacó la ocasión de "operar en un ejercicio conjunto, replicando escenarios reales, que es además un hecho que ratifica la presencia relevante de Chile en el escenario internacional".
De acuerdo con el texto, las Fuerzas Armadas participantes "simularán un escenario en que la Organización de Naciones Unidas emite un mandato de estabilización, con una misión orientada a proteger a los civiles y resguardar los derechos humanos, incluyendo técnicas de navegación anfibia, control marítimo y aéreo, entre otros, replicando condiciones reales".
En este marco, se desplegarán más de 2.700 efectivos de diversos países, de los cuales más de 1.800 son chilenos.
Estos ejercicios se llevarán a cabo del norte al sur del país, en un área de operaciones de 3.700 kilómetros, que incluyen desde la región de Antofagasta hasta la zona austral chilena.
"Estrella Austral 2025", que realiza en junio su versión número 12, estará dirigido por el Estado Mayor Conjunto (EMCO) de Chile, junto al Comando de Operaciones Especiales Sur (SOCSOUTH) de Estados Unidos y el Comando de Operaciones Especiales (COPE) de Chile.