SAO PAULO, 27 may (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy que la asociación con China, principal socio comercial desde 2009 del país sudamericano, posee un "inmenso potencial transformador".
El mandatario hizo esta declaración durante un discurso enviado al Instituto Rio Branco, la escuela de futuros diplomáticos de Brasil, con motivo del Día del Diplomático, que fue leido por el vicepresidente Geraldo Alckmin.
"La asociación con China, donde acabo de realizar una segunda visita de Estado, tiene un inmenso potencial transformador. Nuestro diálogo político y nuestras sinergias impulsarán los planes nacionales de transición energética, reindustrialización e infraestructura", dijo Lula en el discurso enviado a la ceremonia de graduación de los estudiantes de la carrera diplomática,
En cuanto a Asia en su conjunto, el mandatario enfatizó que "se ha ido consolidando como un eje dinámico de la economía global".
En el discurso, Lula también defendió el multilateralismo y la inserción internacional de Brasil.
"En la diplomacia, el unilateralismo está creciendo. Las grandes potencias actúan desafiando los organismos y las normas creadas colectivamente durante décadas. Los intentos de imponer visiones del mundo y de la sociedad proliferan tanto en el nivel interno como en el externo, sin tener en cuenta la diversidad que enriquece la experiencia humana", dijo.
En ese marco, el fundador del Partido de los Trabajadores volvió a fustigar a Israel por los bombardeos contra la Franja de Gaza y dijo que los países deben reconocer al Estado Palestino.
"No podemos permanecer en silencio ante la matanza perpetrada contra civiles palestinos, que ha causado la muerte de miles de mujeres y niños inocentes. La comunidad internacional necesita reconocer al Estado palestino", enfatizó.
También dijo que en el conflicto de Ucrania Brasil se mantuvo firme en la defensa del derecho internacional y de un enfoque que tenga en cuenta las causas profundas de este conflicto.
"Junto con China, hemos creado un Grupo de Amigos de la Paz, integrado por 13 países emergentes, que puede contribuir a una negociación satisfactoria. La única solución es el diálogo entre las partes", señaló Lula.