LA PAZ, 27 may (Xinhua) -- Bolivia recibirá el próximo jueves la certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), lo que abrirá nuevas puertas en los mercados internacionales para los productos de origen animal, informó hoy martes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
"Es el mayor reconocimiento en sanidad animal. Este estatus fortalecerá la competitividad del país en mercados internacionales", expresó Flores, citado en un comunicado del ministerio.
La fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente al ganado bovino y porcino, y ha sido durante décadas un obstáculo crítico para el comercio exterior boliviano, según las autoridades.
"Somos los únicos, junto con Brasil, que vamos a recibir esta certificación", remarcó Flores, al agradecer el esfuerzo conjunto del Gobierno del presidente Luis Arce y de los productores agropecuarios para alcanzar este hito.
Señaló que en los últimos años, en la lucha contra la fiebre aftosa, se invirtieron cerca de 350 millones de dólares, recursos que beneficiaron a unos 200.000 productores pecuarios propietarios de millones de cabezas de ganado de diferentes especies.
La OMSA otorga esta certificación tras rigurosos procesos de verificación. Los países deben demostrar la ausencia total del virus, implementar estrictos mecanismos de trazabilidad y vigilancia, así como garantizar capacidad de respuesta ante eventuales brotes.
En el caso boliviano, la erradicación progresiva de focos, la modernización del sistema de registro ganadero y la coordinación con organizaciones internacionales han sido clave, de acuerdo con el Gobierno.
El reconocimiento de la OMSA será oficializado el jueves durante la 91ª Sesión General de la organización, que se celebrará en París, Francia.