Uruguay consolida fase contractiva de política monetaria y mantiene tasa en 9,25% | Spanish.xinhuanet.com

Uruguay consolida fase contractiva de política monetaria y mantiene tasa en 9,25%

spanish.news.cn| 2025-05-28 05:49:30|
spanish.news.cn| 2025-05-28 05:49:30|

MONTEVIDEO, 27 may (Xinhua) -- El Banco Central del Uruguay (BCU) resolvió hoy martes mantener en 9,25 por ciento la Tasa de Política Monetaria (TPM) para consolidar la fase contractiva con el fin de concretar la convergencia de la inflación hacia la meta de 4,5 por ciento anual.

"Esta decisión profundiza el sesgo contractivo de política dado el descenso de las expectativas de inflación", explicó la institución en un comunicado, tras la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom).

"La inflación se ubicó en abril en 5,36 por ciento y se encamina a alcanzar los 24 meses consecutivos dentro del rango de tolerancia (3-6 por ciento), período que representa la totalidad del Horizonte de Política Monetaria", detalló.

El BCU sostuvo que "la inflación núcleo se ubicó en torno al techo del rango, lo que sugiere que aún persisten rigideces que dificultan una desinflación más equilibrada".

"Las expectativas de inflación a dos años de los analistas se redujeron de 5,8 a 5,5 por ciento y la de los mercados financieros de 6,1 a 5,3 por ciento", añadió la autoridad monetaria.

En tanto, señaló, "las proyecciones de inflación del Banco Central a corto plazo muestran un descenso algo mayor al anticipado en la reunión anterior del Copom, lo que en el escenario esperado permitiría alcanzar la meta de 4,5 por ciento en los próximos 12 meses".

Según el informe, "a nivel global, las proyecciones de crecimiento, que ya fueron revisadas a la baja, continúan afectadas por la persistente incertidumbre de políticas" y "en Uruguay, los indicadores de corto plazo muestran que la actividad mantiene un dinamismo menor al analizado en la reunión anterior".

El Copom evaluó elementos contrapuestos, como el descenso de las expectativas, la revisión a la baja de la inflación y del crecimiento económico de corto plazo, y la inflación núcleo elevada y persistente y las expectativas que continúan significativamente por encima de la meta, de acuerdo con el informe.

"Por estas razones, el Directorio del BCU decidió por unanimidad mantener la TPM en 9,25 por ciento, fortaleciendo el sesgo contractivo de la política monetaria, lo que permite continuar el proceso de desinflación y de convergencia de las expectativas hacia el 4,5 por ciento anual", concluyó.

El Indice de Precios del Consumo (IPC) cerró el 2024 con un incremento acumulado de 5,49 por ciento y completó su segundo año consecutivo dentro del rango meta oficial.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS