Por Noelia Aráuz
BLUEFIELDS, Nicaragua, 26 may (Xinhua) -- La ciudad de Bluefields en el Caribe de Nicaragua fue escenario el pasado fin de semana de una de las fiestas tradicionales más importantes del país centroamericano, que cada año reúne a cientos de visitantes: el Carnaval Mayo Ya.
Las calles de Bluefields fueron inundadas por la alegría caribeña a cargo de una veintena de comparsas que reunieron a unas 1.000 personas con vistosos bailes, música desenfadada, trajes típicos y derroche de energía en honor de la fertilidad.
El alcalde de Bluefields, Gustavo Castro, expresó que la fiesta tiene más de 400 años de historia y representa la identidad del pueblo caribeño.
La música es herencia de los migrantes europeos y se fusionó con los ritmos de la población de origen africano, así como la originaria para dar lugar a Palo de Mayo o Mayo Ya.
"Es además una fiesta a la fertilidad, a las primeras lluvias, a que tengamos muy buena producción", explicó Castro, quien agregó que con este ritmo "se le pide a la Diosa de la Fertilidad a que nos dé muy buenos productos para la cosecha de este año".
Los grupos de baile están conformados en su mayoría por jóvenes, aunque también hay adultos mayores y niños que se organizan, ensayan y preparan los radiantes trajes para hacerse acompañar de músicos que contagian con sabor a todo aquel que presencia Palo de Mayo.
Uno de los integrantes de la comparsa llamada "Loma Fresca", Randall Joseph, comentó mientras bailaba que se trata de una tradición "muy bella" que cada año integra a niños con atractivos atuendos para inculcar la cultura local.
"Nos sentimos bien orgullosos de estar representando la tradición que viene de hace décadas", contó Joseph, al compartir que una veintena de integrantes reproducen la tradición con "mucho amor, respeto y cariño".
La ciudad nicaragüense reporta por estas fechas una alta visita de turistas locales y extranjeros, por lo que la demanda de alojamiento se dispara, así que encargados de hoteles y restaurantes reportan abundantes ingresos que a su vez nutren la economía local.
Para el visitante Carlos Arce, oriundo de la ciudad de Granada y quien viajó con un grupo de amigos para participar en el Carnaval, se trata de una experiencia que permite a la gente apreciar más la cultura caribeña.
"Venimos especialmente este fin de semana a ver esto y nos da mucho gusto estar aquí porque nos da un ejemplo de solidaridad, multi-racismo y de una Nicaragua unida", señaló Arce.
Al término de la jornada festiva, las autoridades locales otorgaron a la mejor comparsa el premio Miss Mayo 2025 y reconocieron a la agrupación musical Dimensión Costeña por su aportación como promotora de Palo de Mayo.
Las celebraciones en Bluefields iniciaron desde el 30 de abril pasado y culminarán el próximo 31 de mayo con la fiesta nocturna Tululu, en que los participantes bailan y entrelazan sus manos para formar una cadena interminable por calles de la ciudad.