Autoridades de China y Honduras inauguran primer Instituto Confucio en el país centroamericano | Spanish.xinhuanet.com

Autoridades de China y Honduras inauguran primer Instituto Confucio en el país centroamericano

spanish.news.cn| 2025-05-27 16:11:00|
spanish.news.cn| 2025-05-27 16:11:00|

La rectora de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), Lexy Medina (c-i), y la rectora de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang, Zhang Huanzhou (c-d), en presencia del embajador de China en Honduras, Yu Bo (2-i), y el secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Eduardo Enrique Reina (2-d), develan una placa durante la inauguración del Instituto Confucio en la UPNFM, en Tegucigalpa, Honduras, el 26 de mayo de 2025. Autoridades de China y Honduras inauguraron el lunes el primer Instituto Confucio en el país centroamericano, el cual representa un hito en los dos años de relaciones bilaterales. El embajador de China en Honduras, Yu Bo, destacó que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, el 26 de marzo de 2023, la conexión bilateral se ha desarrollado “de manera integral y acelerada". (Xinhua/David de la Paz)

TEGUCIGALPA, 26 may (Xinhua) -- Autoridades de China y Honduras inauguraron este lunes el primer Instituto Confucio en el país centroamericano, el cual representa un hito en los dos años de relaciones bilaterales.

El embajador de China en Honduras, Yu Bo, destacó que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, el 26 de marzo de 2023, la conexión bilateral se ha desarrollado "de manera integral y acelerada".

"Ambos países nos apoyamos y nos adherimos a los principios de respeto mutuo, igualdad, beneficio recíproco y ganancia compartida", explicó el diplomático chino en un discurso.

Además, la cooperación en el marco de la construcción de la alta calidad de la iniciativa de La Franja y la Ruta ha dado frutos en comercio, educación, cultura y otros ámbitos, con beneficios tangibles para los pueblos, expresó.

En este sentido, el representante chino subrayó que su país está comprometido con la interdependencia y la iniciativa para la civilización global, la cual otorga gran importancia a la comunicación cultural y educativa con culturas, fomentando el entendimiento mutuo entre civilizaciones, el acercamiento y la conexión entre pueblos y sus futuras generaciones.

"La inauguración del primer Instituto Confucio en Honduras es otro hito histórico en nuestras relaciones bilaterales", remarcó.

Por su parte, el secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación internacional de Honduras, Eduardo Enrique Reina, coincidió en que la inauguración del recinto, con sede en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), constituye un hito en la cooperación educativa y cultural entre Honduras y China.

El funcionario centroamericano apuntó que la inauguración también es testimonio de la determinación de ambas naciones de fortalecer los lazos de amistad, el diálogo intercultural y el entendimiento mutuo, hacia la formación de una generación de hondureños y hondureñas.

"La apertura del Instituto Confucio representa mucho más que un centro de enseñanza de idioma y de la cultura china, es un puente académico que conecta a nuestros pueblos y los une de manera profunda y duradera", apuntó.

"Hoy, con este Instituto, no solo invertimos en educación, sino también en la construcción de una ciudadanía global y en la formación de nuevas generaciones capaces de dialogar con un mundo desde sus raíces", agregó.

La inauguración se suma a la serie de proyectos de cooperación del Gobierno hondureño con China, que abarca diversos ámbitos en el desarrollo nacional, como lo fue la ampliación de siete escuelas agrícolas en zonas rurales del país, destacó.

A su vez, la rectora de la UPNFM, Lexy Medina, dijo que con la apertura del Instituto Confucio, la universidad a su cargo se suma a la red internacional de más de 500 institutos en todo el mundo, dedicados a la enseñanza del idioma chino mandarín y a la difusión de la cultura china.

Con el establecimiento de la institución, China y Honduras siembran un futuro distinto, con raíces en la sabiduría y ramas que se alzarán hacia los cielos del entendimiento humano, destacó.

"En esta universidad se entrelazarán dos civilizaciones milenarias: la cultura china, rica en filosofía, poesía, arte y disciplina; y la hondureña, firme en su historia de dignidad, de resistencia y de sueños que florecen en la adversidad", subrayó.

La inauguración del recinto se dio en el marco de la visita a Honduras de una delegación de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang (ZISU), en el inicio de una cooperación amplia y sostenida que aspira a que los jóvenes chinos conozcan Honduras y que jóvenes hondureños conozcan China, de acuerdo con los organizadores.

La rectora de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), Lexy Medina (i-frente), y la rectora de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang, Zhang Huanzhou (d-frente), en presencia del embajador de China en Honduras, Yu Bo (d-atrás), y el secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Eduardo Enrique Reina (i-atrás), participan durante la inauguración del Instituto Confucio en la UPNFM, en Tegucigalpa, Honduras, el 26 de mayo de 2025. Autoridades de China y Honduras inauguraron el lunes el primer Instituto Confucio en el país centroamericano, el cual representa un hito en los dos años de relaciones bilaterales. El embajador de China en Honduras, Yu Bo, destacó que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, el 26 de marzo de 2023, la conexión bilateral se ha desarrollado “de manera integral y acelerada". (Xinhua/David de la Paz)

El secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Eduardo Enrique Reina, habla durante la inauguración del Instituto Confucio en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, en Tegucigalpa, Honduras, el 26 de mayo de 2025. Autoridades de China y Honduras inauguraron el lunes el primer Instituto Confucio en el país centroamericano, el cual representa un hito en los dos años de relaciones bilaterales. El embajador de China en Honduras, Yu Bo, destacó que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, el 26 de marzo de 2023, la conexión bilateral se ha desarrollado “de manera integral y acelerada". (Xinhua/David de la Paz)

El embajador de China en Honduras, Yu Bo, habla durante la inauguración del Instituto Confucio, en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, en Tegucigalpa, Honduras, el 26 de mayo de 2025. Autoridades de China y Honduras inauguraron el lunes el primer Instituto Confucio en el país centroamericano, el cual representa un hito en los dos años de relaciones bilaterales. El embajador de China en Honduras, Yu Bo, destacó que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, el 26 de marzo de 2023, la conexión bilateral se ha desarrollado “de manera integral y acelerada". (Xinhua/David de la Paz)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS